Borrar
Espectacular puesta en escena de la ópera que inaugura este festival. / FIS
La 'favorita' del Festival
FESTIVAL INTERNACIONAL DE SANTANDER

La 'favorita' del Festival

El director escénico Hugo de Ana ultima los preparativos de la ópera de Donizetti, producción estreno en España, que inaugura el FIS la próxima semana

GUILLERMO BALBONA

Sábado, 25 de julio 2009, 02:43

Hugo de Ana apenas deja un resquicio de tregua al engranaje aparatoso, pero de mecanismo casi invisible, que entre estancias para el imponente vestuario, camerinos y salas de ensayo, se mueve incesante en busca del latido y el pulso justo de la lírica. Espectáculo y tradición. El Festival Internacional de Santander inaugura su 58 edición con la ópera 'La Favorite' de Donizetti, producción estreno en España, que se pondrá en escena los próximos días 31 de julio y 3 de agosto. Hace apenas dos años 'La Sonámbula' de Bellini, en una producción de la Fundación Arena de Verona, y la 'Tosca' de Puccini, en producción de los Teatros Líricos Lombardos, dejaron la huellas de la dirección escénica del riguroso y delicado director de escena bonaerense Hugo de Ana.

Tras los diferentes plazos para los abonos, las entradas para los espectáculos del FIS salieron ayer a la venta. La adquisición anticipada se prolongará hasta el día 30 y se aplican descuentos a jóvenes, desempleados y grupos.

El FIS 2009, que registró una gran demora a la hora de presentar sus credenciales, arranca la próxima semana con su apuesta de identidad habitual: El lenguaje de la ópera en la sala Argenta del Palacio de Festivales de la mano de uno de los directores de escena, escenógrafos y figurinistas más acreditados en el actual panorama operístico y teatral.

Hugo de Ana ha trabajado para los principales teatros del mundo, desde que en 1988 en España empezara su colaboración con el Teatro de La Zarzuela de Madrid y Liceo de Barcelona con títulos como Armide de Gluk, Andrea Chenier, Walkiria, La Bohème, Otello y Ermione. En 1997 recibió el Premio Abbiati de la crítica musical italiana como mejor director de escena y escenógrafo por sus espectáculos de Iris (Ópera de Roma), Turandot en Macerata y Cuentos de Hoffmann en Génova.

El elenco de la ópera destinada al arranque del FIS, en su 58 edición, está caracterizado por su calidad y su experiencia, destacando la joven mezzosoprano búlgara Nadia Krasteva quien, en su mejor momento vocal, interpretará a Leonor de Guzmán, en esta producción.

Entre sus próximos compromisos se incluyen: Eboli (Don Carlo) en Valencia con el Maestro Lorin Maazel, Carmen con el maestro Jansons en Moscú (Bolshoi), Amsterdam y Teatro de la Ópera de Chicago, además de Carmen, Eboli, Ulrica y Paulina de Pique Dame con el maestro Ozawa y Preziosilla de La forza del destino con el maestro Mehta en la Ópera Estatal de Viena.

El tenor catalán José Bros, tan vinculado al Gran Teatro del Liceo, encarna a Fernando, actuando por primera vez en el FIS santanderino. Es académico de la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes de San Fernando (Cádiz) y recientemente ha recibido, en su primera edición, el Premio Lírico Teatro Campoamor, al mejor cantante de ópera.

Otras voces

Completan el reparto: El barítono Roberto Frontali, quien debutó en la Metropolitan Opera de Nueva York y en el Teatro alla Scala de Milán cantando Beatrice di Tenda de Bellini. El tenor Jon Plazaola, quien ha sido galardonado en concursos de talla internacional, tales como Luis Mariano (1995) y Jaume Aragall (1996). Y el bajo Roberto Scandiuzzi, entre otros. La dirección musical correrá a cargo del maestro Roberto Rizzi Brignoli, que dirigirá a Lituanian Nacional Opera Theatre Orchestra, actuando también por primera vez en Santander. Recientemente ha dirigido en Oviedo Lucia de Lammermmoor, L'Elisir d'amore, en Avignon; Rigoletto, en Lille; Madama Butterfly, en Florencia; La Favorite y Barbiere di Siviglia, en Santiago de Chile; y Don Carlo en Ginebra.

El FIS, antes de rendirse a la ópera, tendrá su 'pórtico' de calle a través de las coreografías de la compañía Sinffin Danza. Los Marcos Históricos, el programa bajo el epígrafe 'La cultura en Europa', el estreno de 'La casa de Bernarda Alba', de Miguel Ortega sobre el drama de Federico García Lorca;y el musical 'West Side Story', desde Broadway, son algunos de los referentes de esta edición.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La 'favorita' del Festival