Borrar
Obra de Enrique Gran que presidirá la exposición en Comillas. /DM
Treinta obrás inéditas, última aportación del 'Año Gran'
ARTE

Treinta obrás inéditas, última aportación del 'Año Gran'

La exposición 'Alucinación de fuerzas' se inaugura el día 30 en el Palacio Sobrellano

GUILLERMO BALBONA

Domingo, 26 de julio 2009, 01:54

«Procuro poner en práctica la 'mirada sin idea', pues cuando se parte de la libertad y se investiga en ella, la misma acción libre que significa armonía me lleva a una consecuencia óptima que es la terminación del cuadro con éxito». El pintor Enrique Gran se acostumbró a la reflexión obsesiva por la pintura. Ese mismo enredo metafórico entre caballetes con el que ha plasmado ahora su memoria la escultora Gema Soldevilla en su obra de acero situada en Reina Victoria. Una de las más importantes citas y aportaciones al año de homenaje, conmemoración y evocación del pintor santanderino, en el décimo aniversario de su fallecimiento, quedará certificada ahora en la exposición que albergará el Palacio de Sobrellano de Comillas.

En su reciente comparecencia en las mesas redondas del Ateneo, el pintor Antonio López, en referencia a la emergente e intensa primera etapa del pintor, situó a Enrique Gran no sólo como «el más brillante de su generación», sino incluso más atractivo que el propio Picasso en algunos aspectos.

Bajo el epígrafe 'Alucinación de fuerzas', la Consejería de Cultura, exhibirá del 30 de este mes al 31 de agosto, una exposición centrada por la obra mayor de Gran y sus paisajes más representativos. Una treintena de creaciones, en su mayoría de gran formato, que se exhibirán en el espacio más monumental del Palacio de Sobrellano: la entrada y las escaleras de acceso a la primera planta, en la que además de estancias audiovisuales, se expondrán otras treinta obrás inéditas, entre lápices, carboncillos, témperas..., así como dos composiciones escultóricas de Gran, también inéditas, y la maqueta del citado monumento dedicado a su memoria y recientemente inaugurado en Santander, gracias a la colaboración entre el Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento y la Fundación Enrique Gran.

El barítono David Rubiera y la pianista Rosa Goitia actuarán en la jornada inaugural, en un recital en el que interpretarán. entre otras, la Promenade de 'Cuadros de una exposición' de Musorgski y algunos de los más bellos lieder de Richard Strauss como 'Morgen', 'Zueignung'....

Citas en el FIS

La programación del 'Año Gran' proseguirá en el Festival Internacional de Santander, que le dedicará una de sus principales propuestas: los días 5 y 6 de agosto, la actuación del Ballet de la Ópera de Munich: 'Eugene Onegin' con Lucía Lacarra y coreografía de John Cranko.

Asimismo, la composición-encargo del Festival y el estreno absoluto del reciente Premio Príncipe de Viana, Agustín González Acilu, cuya obra interpretará el Cuarteto Latinoamericano en el Santuario de la Bien Aparecida dentro de los Marcos Históricos, el próximo 9 de agosto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Treinta obrás inéditas, última aportación del 'Año Gran'