Borrar
La cuadrilla del barco astillerense celebra el triunfo conseguido una vez finaliza la prueba. / ROBERTO RUIZ
Astillero logra el título Regional tras superar con claridad a Castro y Pedreña
CAMPEONATO DE CANTABRIA DE TRAINERAS

Astillero logra el título Regional tras superar con claridad a Castro y Pedreña

Los de la 'San José XIV' ganan la regata con trece segundos sobre sus más directos rivales La plata fue para 'La Marinera', que se impuso por 34 centésimas a la 'Marina de Cudeyo'

ENRIQUE VILLA

Jueves, 30 de julio 2009, 21:25

Astillero se proclamó ayer Campeón de Cantabria de traineras después de alzarse con la victoria en una bonita regata disputada en aguas de la Bahía de Santander. Los de la 'San José XIV' se impusieron con claridad en una prueba que había despertado mucha expectación entre los aficionados, que acudieron en masa a contemplar las evoluciones de las siete traineras cántabras.

El resultado final de la prueba, con Astillero en primer lugar, seguido de Castro y Pedreña, no aclara gran cosa respecto a lo que puede suceder en el futuro, cuando lleguen las grandes citas de la temporada. Por dar un dato, ninguna de las cuadrillas que coparon los tres primeros lugares de la prueba habían competido en la presente temporada. Sus técnicos reservaron efectivos y movieron a sus remeros de las bancadas habituales.

Los tres, José Manuel Francisco, Juan Mari Etxabe y Ángel Gómez Bedia, jugaron al despiste o no quisieron descubrir todo su potencial. En la 'San José XIV', alguno de sus habituales, como Antonio Vallejo, se quedaron en tierra. En 'LaMarinera' también faltaban efectivos y hombres del peso de Joseba Fernández, que siguió la regata desde la zodiac. Incluso en Pedreña había ausencias, como la de Vasile Matei, convaleciente de un accidente de tráfico.

Aun con estos condicionantes, los aficionados que acudieron a presenciar la regata vieron un bonito espectáculo. Por un lado, la superioridad de los azules para conseguir el oro . Por otro, la pugna entre los rojillos y los blancos por la plata, que finalmente cayó del lado castreño por 34 centésimas.

Fue una jornada vivida con pasión y que finalmente sonrió a los astillerenses que, bogando por la calle cuatro, fueron los mejores. Todos los participantes pasaron la competición con nota alta. Desde el séptimo Santander hasta el primero, Astillero.

Igualdad inicial

Las cuatro traineras de la tanda de honor formaron a las órdenes del juez de regata de acuerdo al siguiente orden: Castro por la calle uno; Pedreña, por la dos; Camargo, por la tres; y Astillero, por la cuatro.

Después de algunos instantes de espera y de alinear el juez a los barcos con mucha tensión contenida, se dio el banderazo oficial. La salida fue impresionante por parte de los cuatro. Nadie quería ceder ni un metro en las primeras paladas y todo el mundo comenzó la boga con mucha fuerza. A la mitad del primer largo no se había aclarado la situación. Los cuatro seguían igualados, si bien la 'Virgen del Carmen' de Jonatan Castanedo cedía ya medio bote.

La igualdad al más alto nivel se mantuvo hasta la primera ciaboga. Astillero y Pedreña paraban el cronómetro con el mismo tiempo, 4.27. Tres segundos más tarde lo hacía 'La Marinera' y a ocho maniobraban los verdes.

En el segundo largo las posiciones se fueron decantando en favor de los astillerenses, que lograban llegar a la segunda maniobra, en las balizas ubicadas a la altura del monumento a los Raqueros, con la proa por delante de sus rivales. Cristian Garma se sentía cómodo mandando a sus hombres un ritmo de 36 paladas por minuto. Los azules lograban un tiempo de 9.31 en la segunda virada. A cinco segundos lo hacía la 'Marina de Cudeyo' de Borja Gómez y a siete, los rojillos de Santiago López García de Vicuña. Camargo por su parte perdía contacto con los primeros y llegaba a la maniobra con 26 segundos de desventaja.

El largo de la verdad

En el tercer largo, los remeros dicen que es el que más duro y que se hace interminable, los azules logran sentenciar el campeonato a su favor. Rompieron la regata de forma definitiva en lo referente al primer puesto, ya que su proa marcaba uno tiempo de 14.20 cuando alcanzaban la última maniobra. Por detrás, Pedreña seguía ostentando la segunda plaza con tres segundos de ventaja sobre los castreños, que no bajaban los brazos. El barco de Borja Gómez realizaba una buena maniobra, pero de igual manera el de García de Vicuña viraba a un alto nivel.

Esta circunstancia permitió a los rojillos reducir ligeramente la diferencia y afrontar el último largo dispuestos a luchar por la segunda posición. En esta última maniobra, los de Jonatan Castanedo ya estaban descartados para luchar por una de las tres primeras plazas.

Como proa de regata, la 'San José XIV' seguía a buen ritmo y sin ceder ante sus rivales, incluso aumentando las diferencias. Por detrás, Pedreña y Castro se jugaron la segunda posición en un espectacular mano a mano que finalmente se inclinó en favor de los rojillos por tan sólo 34 centésimas. Camargo finalizó cuarto a 55 segundos de los vencedores.

Colindres dominador

En la primera de las series en la que compitieron los barcos de Santoña, Colindres y Santander, el triunfo correspondió a la 'San Ginés' colindresa patroneada por Manrique Vega. Dominaron desde el comienzo la tanda a pesar de los esfuerzos de la 'Virgen del Puerto' santoñesa, capitaneada por Pablo Gullart, que quedó segunda. Santander, por su parte, cerró la clasificación del Regional bogando por la calle cuatro y tratando de conseguir experiencia en alguno de sus hombres. David Ramírez patroneó en esta ocasión a la 'Virgen del Mar', que cumplió perfectamente en una batalla que no era la suya ante el poderío de los participantes que optaban a la victoria final.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Astillero logra el título Regional tras superar con claridad a Castro y Pedreña