

Secciones
Servicios
Destacamos
MARGARITA FERRANDIS
Jueves, 30 de julio 2009, 02:41
El alcalde de Alfoz de Lloredo, Enrique Bretones, ha mostrado su preocupación por la drástica reducción de plazas que ha sufrido el aparcamiento de la playa de Luaña, en Cóbreces, que ha pasado de alojar a un millar de vehículos a aceptar sólo 200, con la repercusión que ello ha tenido en el turismo de la zona.
Las últimas obras realizadas para la recuperación ambiental de la zona, aprobadas en el año 2002, han supuesto la pérdida de un total de 800 plazas de aparcamiento, quedando tan sólo 200 disponibles, un número insuficiente para abarcar al gran número de usuarios que frecuentan esta playa sobre todo en época estival.
A lo largo de los últimos fines de semana, el número de coches ha desbordado la capacidad de plazas de aparcamiento, por lo que muchos conductores han optado por estacionar el coche en las aceras, obstruyendo el paso a la ambulancia en caso de que esta tuviera una salida de urgencia.
Es por eso por lo que Bretones propondrá en los próximos días a la Delegación de Gobierno ampliar el aparcamiento, recuperando parte de la zona de recreo que ahora es destinada para juegos infantiles y merendero, en la parte del fondo del arenal, donde desemboca la carretera de Trasierra, y donde con anterioridad existía un camping.
Además según dice el regidor, también se solicitará la retirada de ente cuatro y seis plazas de aparcamiento para minusválidos en el parking existente, ya que según la normativa vigente corresponde una por cada 100 plazas de aparcamiento, y según informan desde el Ayuntamiento han comprobado que en momentos de máxima afluencia as ocho plazas existentes para minusválidos suelen quedar vacías.
Más problemas
Por otra parte, el alcalde ha agradecido a Costas las obras realizadas para retirar el pedregal que se había formado en la playa, y la retirada del emisario submarino, aunque, dice, tiene más peticiones. Bretones solicitará la mejora en la accesibilidad de la playa, alargando la pasarela hasta la zona recreativa, ya que, debido a la evolución dunar, el paso se hace imposible para las personas con movilidad reducida.
Además, se solicitará la reubicación del puesto de salvamento porque desde la localización actual existen varios ángulos ciegos, en los que nos se puede divisar a los bañistas. Por último el alcalde popular ha mostrado la intención de cobrar el parking a aquellas personas que no estén empadronadas en el municipio, una práctica común en otras playas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.