Borrar
El trimarán fue botado al mar el pasado sábado, día 25 de julio, festividad de Santiago, en el muelle de Alvarado, México. /DM
La paz es de madera y flota
SOCIEDAD

La paz es de madera y flota

El 'Zamná' de Vital Alsar ya está en el agua para iniciar el 1 de agosto el viaje solidario por todo el mundo, que lo llevará el 11-S a Nueva York y en septiembre a Santander

MARTA SAN MIGUEL

Jueves, 30 de julio 2009, 02:43

Entre gatos hidráulicos, una grúa y topes de madera, al 'Zamná' «le costó venir al mundo y llegar al mar». El padre de la embarcación aún se emociona al recordar que «fue un parto muy duro». «Al final lo conseguimos», dice el navegante cántabro Vital Alsar. El trimarán, que ya se conoce como 'El Marigalante II', pondrá velas al sueño que el marino cántabro lleva persiguiendo diez años.

Mientras Santander celebraba el Día de Santiago el pasado sábado 25 de julio, al otro lado del océano el 'Zamná' tardaba cinco horas en recorrer los metros que lo separaban del mar al que fue botado, en el muelle de Alvarado (México). «Había cientos de personas, fue muy emotivo verlo finalmente flotar, es una embarcación muy bella, y una vez sobre el agua parecía un cisne con las alas desplegadas», recuerda Alsar.

También con esa solemnidad desplegada cumple Vital Alsar un sueño que persigue desde hace diez años, construir un trimarán con el que recorrer el mundo llevando en las vetas de cada una de las maderas que lo sostienen sobre el agua un mensaje de paz. La construcción del trimarán les llevó dos años de trabajo «artesanal» y, pese a tener motor, se desplazará con las enormes velas que soportarán los tres mástiles de 21 metros de altura. La fuerza del viento los llevará el1 de agosto a Coatzacelia, en Veracruz. Después, la embarcación capitaneada por Vital Alsar tocará el estado de Tabasco, en Dos Bocas y de ahí se dirigirán a Yucatán para llegar finalmente a Cozumel, donde permanecerán hasta el día 26 para salir navegando hacia Miami, «allí estaremos cuatro días y luego pondremos rumbo a Nueva York, donde esperamos llegar para el 10 de septiembre».

El primer mensaje de paz del 'Zamná' sonará con la fuerza del recuerdo del 11-S desde la Zona Cero de la ciudad de los rascacielos: «Participaremos en los homenajes a las víctimas del brutal atentado y aportaremos nuestro mensaje de paz», explica Alsar, quien pondrá rumbo a su Santander natal acto seguido, el 12 de septiembre. Espera llegar a final de mes a las costas de Cantabria: «Será la primera parada que hagamos en España», dice, «estaremos cuatro días y después iremos a Salinas, en Asturias».

Apoyo desde casa

El recorrido del trimarán 'Zamná' estará coordinado desde la Asociación del Centro Cultural Manuel Cacicedo de San Román, con el concejal de Barrios, Santiago Recio al frente, para organizar toda la logística de la llegada a cada puerto. También trabajan desde Santander el Club Marítimo y el Club Rotario.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La paz es de madera y flota