Secciones
Servicios
Destacamos
M. A. S.
Sábado, 1 de agosto 2009, 02:36
La Asociación de Constructores Promotores de Cantabria ha presentado un total de siete alegaciones al avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Santander y la cuarta de ellas se refiere al convenio entre el Ayuntamiento de Santander y la compañía eléctrica E.ON que, como adelantó EL DIARIO MONTAÑÉS, ha causado el malestar y las alegaciones de diversos sectores y empresas, como es el caso del Consejo Urbanístico de Promotores.
La Asociación de Constructores, por su parte, considera que las infraestructuras a las que se refiere el convenio «deben ser definidas como dotaciones públicas o sistemas generales» y entiende que el proyecto de convenio analizado «adolece de graves insuficiencias técnicas y económicas», que vienen determinadas porque «los dos otorgantes del mismo no asumen y se liberan de todas las responsabilidades económicas que el desarrollo de la infraestructura eléctrica proyectada comporta, trasladando las mismas a terceros, hasta el punto que no se prevé ni una sola aportación por parte de la compañía suministradora ni del Ayuntamiento, cuando la primera va a recibir una infraestructura valorada en mas de 100 millones de euros».
En el razonamiento se dice que «de prosperar el referido convenio, la obtención de suelos o la financiación de los costos de la construcción de las dotaciones públicas se van imputar a la urbanización de los nuevos desarrollos en exclusiva, con el correspondiente encarecimiento de las viviendas y traslado de costes únicamente en los adquirentes de aquellas y no a toda la población».
Encarecimiento
Los constructores consideran que «la ejecución del convenio va a proporcionar incomprensibles resultados, contrarios a los principios más básicos del urbanismo y del interés público, entre los que podemos citar: un encarecimiento artificial e innecesario de las viviendas, generando una política totalmente contraria a los fines que todas las normas urbanísticas proclaman, convirtiendo las finalidades de la ley en una cláusula de estilo».
Por todo ello, la Asociación de Constructores de Cantabria que quede sin efecto la propuesta de convenio urbanístico entre el Ayuntamiento de Santander y la compañía eléctrica E.ON.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.