Borrar
Oficina judicial del Palacio de Justicia de la calle Alta. / S. QUINTANA
CSIF critica a Justicia por no negociar el nuevo diseño de la oficina judicial
CANTABRIA

CSIF critica a Justicia por no negociar el nuevo diseño de la oficina judicial

Reclama información sobre el modelo que se implantará en 2010 Denuncia también las deficiencias de la sede de Torrelavega

REDACCIÓN

Lunes, 3 de agosto 2009, 02:37

CSIF ha criticado la postura de la Consejería de Justicia que, a su juicio, hace «caso omiso» de las propuestas del sindicato para negociar y determinar el nuevo diseño y estructura de la oficina judicial en Cantabria. Al mismo tiempo, CSIF ha mostrado su apoyo a las quejas expresadas por el 80% de los funcionarios de Justicia de Torrelavega -plasmadas a través de un escrito presentado en abril al Gobierno de Cantabria- en las que los trabajadores denuncian las deficiencias del diseño del edificio de la sede judicial de Torrelavega.

El sindicato recordó en un comunicado que en la actualidad, y a pesar de que el Ministerio prevé la implantación del nuevo modelo de oficina judicial para Cantabria en 2010, «los funcionarios desconocen» en qué se concretará dicho modelo y tampoco saben cuál va a ser su estructura, unos aspectos de gran importancia ya que afectan a sus condiciones de trabajo.

Para CSIF, esta actitud de la Administración de Justicia contrasta con la realidad de otras comunidades autónomas que han demostrado mayor capacidad de previsión y ya han completado, o están en negociaciones, para diseñar la oficina judicial y/o están en marcha programas de formación y experiencias piloto de cara a la implantación de la citada oficina.

Torrelavega

En este sentido, el sindicato consideró que llama la atención la «nula participación» que han tenido los funcionarios de Torrelavega en el diseño del nuevo edificio judicial de esta localidad que «merecía tener una sede digna después de tantos años de sufrir «las carencias de un edificio viejo, obsoleto e insuficiente» para acoger el incremento de órganos judiciales experimentado en los últimos años en la capital del Besaya, y que había provocado la dispersión de las sedes.

Entre las carencias detectadas en el proyecto de Torrelavega se encuentran la falta de espacio destinado a Juzgado de Guardia y del Registro Civil, la ausencia de dependencias destinadas al personal laboral que «deberá incrementar su número para atender las necesidades de una sede judicial con más órganos judiciales cada vez, la inexistencia de un servicio de centralita telefónica y cartería como el que existe en Santander, o la concentración de los lugares de trabajo de los funcionarios en zonas interiores del edificio lejos de la luz natural y de la ventilación directa frente al privilegio concedido a jueces, secretarios y fiscales».

Finalmente, CSIF criticó el hecho de que, a pesar de que han transcurrido casi tres meses desde la presentación del escrito de queja, los funcionarios de Torrelavega no han recibido hasta el momento respuesta alguna por parte de la Consejería de Justicia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes CSIF critica a Justicia por no negociar el nuevo diseño de la oficina judicial