

Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA GALLARDO
Domingo, 23 de agosto 2009, 11:08
Sólo 31 cántabros se han acercado a las oficinas de empleo para solicitar la ayuda de 420 euros del Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción que concede el Gobierno de Rodríguez Zapatero para ayudar a las personas que desde el 1 de agosto no perciben pensión alguna. En Cantabria son casi 3.500 personas. Pero sólo 31 han solicitado el cobro de esta paga y de ellos, únicamente 9 tienen derecho a cobrarla. Es curioso que frente a las 2 personas que solicitaron cobrar este dinero en Torrelavega o los siete de Santander, en Colindres se han presentado 18 personas para solicitar la ayuda. Se trata, por tanto, de la localidad cántabra con mayor número de peticiones.
A tenor de los datos, con un reducido número de solicitudes y aún más reducido el número de ciudadanos con derecho a cobrar la ayuda, la vicepresidenta de Cantabria y consejera de Empleo, Dolores Gorostiaga, ha propuesto modificar la prestación para ampliar el número de trabajadores en situación de desempleo que han agotado sus prestaciones.
La opinión de Cantabria
Así, la vicepresidenta del Gobierno de Cantabria defenderá el próximo miércoles 26 de agosto, en la reunión de la Conferencia Sectorial de Empleo, la necesidad de ampliar los beneficiarios de esta ayuda, para satisfacer las necesidades de cientos de trabajadores que, como consecuencia de la actual situación económica, han superado ya el periodo de prestaciones por desempleo y necesitan una ayuda pública. En este sentido, Gorostiaga afirmó que Cantabria ve con buenos ojos que se aborde la posibilidad de extender la ayuda a quienes hayan agotado su presentación con anterior al 31 de julio, tal y como está planteada en estos momentos.
El pasado lunes, 17 de agosto, entró en vigor el Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción.
Está dirigido a parados que desde el 1 de agosto han agotado la prestación de nivel contributivo o el subsidio por desempleo. Esta temporalidad de la medida ha suscitado numerosas críticas de sindicatos y partidos políticos que piden que se amplíe a todos los parados que no cobran prestación alguna.
El programa, además de la paga de 420 euros, lleva aparejado el participar en un itinerario de inserción laboral que diseñarán los servicios públicos de empleo.
Según anunció el Gobierno, las pagas de 420 euros comenzarán a cobrarse a partir del próximo día 10 de septiembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.