Borrar
Desfile de las Guerras Cántabras, en Los Corrales de Buelna. / N. CAVIA
Romanos y cántabros afilan sus armas para el fin de semana
Los Corrales de Buelna

Romanos y cántabros afilan sus armas para el fin de semana

Ave César. Los Corrales de Buelna, un año más, se dispone a revivir este fin de semana la Fiesta de las Guerras Cántabras, declarada de Interés Turístico Nacional.

PPLL

Miércoles, 26 de agosto 2009, 02:37

La concentración de tribus y legiones, el izado de enseñas, el acto de compromiso festero y el encendido del fuego sagrado abren este viernes, a partir de las nueve de la noche, la novena edición de la fiesta Guerras Cántabras en Los Corrales de Buelna, los primeros compases de una fiesta de recreación histórica preparada a lo largo de todo un año por las cerca de 2.000 personas que participarán en su segundo año como Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Del 28 de agosto al 6 de septiembre se celebrarán cerca de medio centenar de actos coordinados por Aguecan (Asociación de Guerras Cántabras). Son 13 tribus cántabras y 13 legiones romanas las que se enfrentarán en torno al campamento festero, instalado de nuevo junto al Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna. Entre las novedades que marcan el primer fin de semana destacan las nuevas instalaciones, que hacen más atractivo el campamento, el primer encuentro bélico entre cántabros y romanos en el Circo, o el nuevo destino de las tropas que desembarcan este domingo en Santander, la Plaza de la Porticada.

El primer día además incluye el pregón, redactado por el director del Museo Arqueológico de Palencia, Jorge Juan Fernández, o la aparición en escena, también este viernes, de las Brigantias y Estrabón. La inauguración del campamento o la apertura del Templo de Jano cierran los actos del primer día de fiestas.

El sábado, destaca, a las seis y media de la tarde, la presentación de jóvenes festeros, incluido el desfile de todos los niños componentes de la fiesta. En este primer fin de semana festivo se vivirá uno de los actos que más llama la atención, la Boda Cántabra, se comenzará a dar vida al campamento, con fuegos nocturnos, música y diversión, y se disfrutará de los juegos juveniles. Todo ello en un fin de semana que incluye, el sábado, en el circo romano, la llegada de César Augusto, a las ocho de la tarde.

Un emperador que, acompañado de sus sobrinos, Marcelo y Tiberio, verá como el líder cántabro, Corocotta, reclama la recompensa que se ha puesto a su cabeza. Escenificación que dará paso al primer enfrentamiento bélico recreado por festeros corraliegos entre una unidad romana y un grupo cántabro.

A partir de ahí, la victoria romana da pie a la venta de los esclavos y una muestra de gladiadores. Y como uno de los actos más significativo del primer fin de semana, destaca, el domingo, el desembarco de las tropas romanas de Aquitania en Portus Victoriae, que desfilarán desde el Paseo Pereda a la Plaza de la Porticada de las 12 del mediodía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Romanos y cántabros afilan sus armas para el fin de semana