

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Jueves, 27 de agosto 2009, 10:24
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, achacó el retraso en el pago de las ayudas por la compra de un vehículo a los concesionarios a la disminución de los ingresos originada por la crisis económica. Sin embargo, fue tajante al afirmar que las ayudas de 500 euros por vehículo se pagarán porque el Gobierno «ha pagado siempre». Así, el jefe del Ejecutivo reconoció que si bien «puede haber una demora», el «Gobierno paga» ya que en la Administración regional «no se debe nada».
Los concesionarios de automóviles de Cantabria criticaron el martes el retraso en el pago de las ayudas por parte del Gobierno regional. Mientras que el Gobierno central comenzó a finales de julio a pagar su parte de las ayudas -500 euros por coche-, el Gobierno de Cantabria ha sido el último de España en firmar el convenio con la Fundación Instituto Tecnológico para la Seguridad del Automóvil (Fitsa). La firma tuvo lugar esta misma semana.
A partir de ahora, el dinero llegará a los concesionarios «en breve», según anunció el Gobierno de Cantabria. En respuesta a preguntas de los medios de comunicación sobre este retraso, Revilla explicó que ha habido un «problema» de Tesorería pero, según aseguró, se solucionará. De hecho, este asunto será tratado hoy, jueves, durante la reunión semanal del Consejo de Gobierno.
El pasado 18 de mayo entraron en vigor la ayuda de 2.000 euros por la compra de un coche en España. De este dinero, 1.000 euros son aportados por los concesionarios, 500 por el Gobierno central y los otros 500 por el Gobierno de Cantabria.
Y los concesionarios
El presidente de la Asociación de Concesionarios de Cantabria, José Emilio Criado, aseguró ayer entender los problemas del Gobierno de Cantabria de liquidez por la crisis económica, pero señaló que «ellos deben entender que nosotros también tenemos problemas de liquidez y hemos adelantado el dinero». En total, han pagado de su bolsillo los 400.000 euros de ayudas que debía haber abonado el Gobierno de Cantabria. Añadió que de momento no han tenido contacto con la Consejería de Industria para mantener un encuentro, pese a que las relaciones hasta ahora siempre han sido «satisfactorias».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.