Borrar
Ya no hay pueblo que nos quede por conocer
Tanea Nuevo disco

Ya no hay pueblo que nos quede por conocer

Tienen la fórmula. Y la pasean por cada palmo de un paisaje al que son adictos. 'Tanea', el grupo de los hermanos Agüeros, el de la gira permanente, publica 'Los que perdieron el norte', un trabajo elaborado «con calma». Ellos, más que perderlo, se lo han ganado.

PPLL

Domingo, 30 de agosto 2009, 02:19

'Lluvia'. Es el primer tema. Y ellos se han convertido en una lluvia que ha mojado cada rincón de Cantabria. Cada esquina, cada pueblo, cada plaza. Cada uno de los prados y los ríos que tan presentes están en las letras que escribe José Fernando Agüeros. «Persigo la vida que el norte me da...», puede escucharse poco después de apretar el 'Play'. A 'Tanea' el norte les ha dado la vida y ellos, ahora, devuelven el favor con un disco como pago. 'Los que perdieron el norte', le han puesto como título. Lógico.

«Es un estilo extraño. No es folclore exactamente. Una especie de folk sinfónico. Hay arreglos orquestales. También tiene de canción de autor. Es variado...», dice el menor de los hermanos Agüeros. El disco se ha hecho esperar. Es el primero que publican como 'Tanea', una formación que ha modernizado los conceptos de la canción tradicional de Cantabria. Sergio y Nando Agüeros, Ana García, Arancha Becerril, Pedro Pablo Cosío y Fernando Zaballa 'Cachimbo' llevan ya cinco años recorriendo el mapa. «Creo que no hay pueblo que nos quede por conocer», dicen. Este verano, más de sesenta actuaciones. Hace un par de años, más de cien. «Se nota lo de la crisis, pero nosotros, la verdad, es que no nos podemos quejar», asegura Agüeros. Se han convertido en todo un fenómeno social por la región. Existe, incluso, una asociación de 'Amigos de Tanea' que les sigue a todas partes.

En el disco está la lluvia, las panderetas se juntan con las historias de los que se quedaron cuando todos se iban, las voces describen todas esas cosas que se agolpan en el desván de la casa de toda la vida... Hasta la nostalgia de un viejo matrimonio que sólo baila cuando llegan las fiestas del pueblo. «Esta luna es la nuestra», se dicen al compás. Queda hueco, incluso, para la peripecia de 'Cachimbo', que tuvo que entrar en California 'por la puerta detrás' y a través de Tijuana para actuar con el grupo ya que su pasaporte no estaba actualizado. 'Tanea' sonó en Los Ángeles, San Francisco, México DF, Puebla, Guadalajara... Y en Asturias, Navarra, Segovia, Burgos, Palencia, Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca... «El fin de semana que viene vamos a Benidorn a tocar en el auditorium Julio Iglesias contratados por la Casa de Asturias».

Y es que la fórmula ha cuajado

. Una fórmula que ha madurado en doce años. Justo el tiempo que los hermanos Agüeros llevan poniendo voz a las historias. Primero, como parte de las voces míticas del 'Coro Ronda Gacilaso de Torrelavega'. Después, con 'Voces Peñasagra'. No les han faltado sus aventuras en solitario. La de Sergio, con acento asturiano en 'Adiós puebliquin de Cires'. Y la de Nando, teñida de 'Verde marino'. Luego vino la unión, que cumplió el tópico de hacer fuerza. 'Aquel niño que yo fui', con los dos hermanos y con temas como 'Viento del Norte', 'La santina' o 'Colombina', vendió lo que en Cantabria no suele venderse.

Y ahora, confirmados en sus convicciones de airear con frescura la tradición y ya con el rodaje del tiempo, lanzan 'Los que perdieron el norte'. Suena bien. Serio. Limpio. Redondo. Rodeados de músicos que han dejado sello en forma de violines, guitarras, baterías, flautas, gaitas o pianos y bajo la producción artística de Javier López Jato, 'Javeta', desde los estudios 'Vumeter', de Cabezón de la Sal. «Queremos que guste. Que sea del agrado de los que lo escuchen», dice Nando Agüeros. Para el otoño tienen prevista una presentación en toda regla de las canciones.

En el pequeño libro que acompaña al disco -muy cuidado- alguien escribe que los nacidos en esta tierra tienen «cierta adicción al paisaje». «Somos parte de ella -puede leerse más adelante- de tal forma que, al estar lejos, tenemos la sensación de haber perdido la razón, la cordura, el norte...». Es Nando quien está detrás de estas palabras. Es 'Tanea'.

«Porque somos de un lugar que nunca verá marcharnos». Eso no lo dicen. Lo cantan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Ya no hay pueblo que nos quede por conocer