Borrar
Luz verde para un ambicioso plan urbanístico
LOS CORRALES DE BUELNA

Luz verde para un ambicioso plan urbanístico

N. CAVIA

Domingo, 6 de septiembre 2009, 12:44

La Corporación de Los Corrales de Buelna ha dado luz verde, por unanimidad, al plan de encauzamiento de un tramo de unos 60 metros del río Muriago, paso último para desarrollar el plan de actuación de la Peña del Campo, en San Mateo. Se eliminan así las últimas trabas para poner en marcha uno de los proyectos urbanísticos más importante de los últimos años en el municipio. Un proyecto que incluye la construcción de cerca de 350 viviendas, con grandes áreas verdes y una compensación más que interesante para el Ayuntamiento. Aunque a decir verdad, ese plan ya posibilitó en su día la construcción del Instituto 'Estelas de Cantabria', junto a la finca que albergará ese plan.

Todos los concejales estaban de acuerdo, se ha eliminado el último escollo, pero ahora los intereses de los constructores pueden chocar con la situación actual del mercado de la construcción.

De todas formas, tan importante como las viviendas a construir es lo que aporta ese plan, cesiones al Ayuntamiento que pueden servir para aumentar los servicios públicos o, incluso, como canje para propietarios de terrenos en pleno casco urbano, como medio de compensar posibles cambios.

El anterior responsable municipal de Urbanismo, Óscar del Val, explicó que ahora, con el acuerdo plenario, se podrá contar con el informe favorable de Medio Ambiente y se aprobará el plan parcial por el Ayuntamiento y la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo. Un plan parcial, dijo, que además de ceder en su día el terreno para construir el instituto, ahora supone la cesión de un 15% de aprovechamiento para el Ayuntamiento, es decir unas 50 viviendas para que el Consistorio, por ejemplo, pueda ponerlas a disposición de Gesvican y ofrecer una promoción de viviendas de protección oficial. Además supone la cesión de terreno cerca de la carretera, la antigua Nacional 611, a la altura de la rotonda de la gasolinera, para equipamientos públicos, desde una residencia para mayores a cualquier edificio asistencial.

Larga historia

El proyecto tiene ya más de 14 años. Los cambios de criterio de la Confederación Hidrográfica han ido retrasando un plan que ha tenido que adaptarse a los tiempos, incluso a nuevos propietarios de la gran finca que lo alberga, entre el casco urbano de Los Corrales de Buelna y el de San Mateo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Luz verde para un ambicioso plan urbanístico