

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Lunes, 7 de septiembre 2009, 12:26
La recreación de las Guerras Cántabras en Los Corrales de Buelna cerró ayer su novena edición con broche de oro. Las mejores galas, el armamento más espectacular, los complementos más vistosos y más de 2.000 personas llenaron el interior de la Avenida Cantabria a lo largo de varios kilómetros, escoltados por decenas de miles de personas que no quisieron perderse el gran desfile general de Tropas y Legiones, entre ellos el presidente del Gobierno, Miguel Ángel Revilla. Los visitantes abarrotaron, desde primera hora de la mañana, un pueblo volcado con una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional, disfrutando y participando de los actos del día grande. Desde las 12 del mediodía el peregrinaje de curiosos a Los Corrales de Buelna fue incesante. Para ello se habían preparado cerca de 4.000 plazas de aparcamiento gratuitas. Ese continuo llegar de personas se notó ya en el Certamen de Pócimas y Brebajes sin alcohol, y la Gustatio. Tribus y legiones ofrecieron a todos los visitantes sus bebidas y comidas particulares, basadas en los gustos y costumbres de cada grupo, y nadie quedó decepcionado. Se repartieron en total más de 10.000 muestras de bebida y comida. Y entre pincho y vaso, magnífica exhibición de la Legio VI Victrix de Calahorra. A las seis de la tarde ya no quedaba ni un hueco a lo largo de toda la avenida principal. Solo se veían cabezas y las cámaras de los muchos medios de comunicación presentes en el desfile general de Tribus y Legiones. Los flashes de profesionales y aficionados, incontables.
En total fueron más de 2.000 personas repartidas en 13 tribus y 13 legiones las que recorrieron toda la Avenida Cantabria, de norte a sur, para terminar en el campamento festero. Además, con ellos, este año el desfile contó con dos grupos invitados: la veterana en la fiesta, la Legio VI Victrix de Calahorra, y la Cohorte Celtíbera de Lugo. Sobre las ocho de la noche la fiesta entró en su recta final. El historiador Estrabón repasó lo sucedido en las dos guerras contra los cántabros, dando paso a las escenificaciones de la Proclamación de la Pax y Ley Romana, a las explicaciones del general Agrippa o al cierre de las puertas del Templo de Jano.
El apagado del Fuego Sagrado, por las diosas Minerva y Cantabria, puso punto final a la novena edición de la multitudinaria fiesta de las Guerras Cántabras de Los Corrales de Buelna. A partir de ahí, hoy ya se prepara la próxima y especial décima edición, en la que la localidad tendrá una notable importancia entre las fiestas de calidad que recrean la historia a lo largo de toda España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.