Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. A.
Miércoles, 9 de septiembre 2009, 02:19
España no aprovecha la crisis económica mundial para ganar competitividad, sino todo lo contrario. La fuerte contracción de los precios no ha evitado que siga descendiendo en la relación de países que actúan con ventaja en los mercados internacionales, porque los desequilibrios macroeconómicos y la rigidez laboral le pasan una gravosa factura.
En el informe de Competitividad Global elaborado por el Forum Económico Mundial -figura en el puesto 33, cuando en la edición anterior aparecía cuatro lugares antes. Encabeza la relación Suiza, que ha superado a Estados Unidos, afectado por el debilitamiento de sus mercados financieros. Los autores evalúan los Estados por el tamaño de sus economías, las políticas económicas y la legislación que aplican, la dotación de infraestructuras, la situación del mercado laboral.
Una mayoría de países de la Unión Europea se sitúan por delante de España, entre ellos Chequia. Tan solo Polonia, Portugal e Italia aparecen en posiciones más retrasadas, dentro del conjunto comunitario. Y abundan los países emergentes que figuran en lugares aventajados, como China, en el puesto 23, o los Emiratos Árabes Unidos, en el lugar 23.
España se desploma en la evaluación de la estabilidad macroeconómica, donde ha caído del puesto 30 al 62 de una relación de 133 países. Los expertos penalizan el tránsito de una situación de superávit presupuestario a unas perspectivas de abultados 'números rojos'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.