Borrar
VUELTA DE HOJA

Oído al parche

MANUEL ALCÁNTARA

Lunes, 14 de septiembre 2009, 02:25

C uando hay iniciativas que no se entienden ni siquiera entre los que las toman, algo va mal en el grupo político que ha decidido adoptarlas. Por lo pronto, indican que ese grupo está formado por varios. La bárbara subida de impuestos ha sido calificada de «parche» incluso por los tamborileros. El viejo Jardiel Poncela decía que al honor, como al tambor, se le pone un parche y suena mejor, pero no se trata ahora del honor -¿quién se acuerda de esa antigua palabra?- sino de la economía, que es la que más suena y disuena actualmente.

Hay quienes creen que subir dos puntos el IVA, que es mucho más del doble que si subiera uno sólo, disminuirá el consumo y generará más desconfianza. Otros están convencidos de que bajar los impuestos es la mejor solución para recaudar más dinero, aunque no nos expliquen cómo se logra eso. ¿Por qué difieren tanto nuestros expertos en economía? Todos están de acuerdo en que se ha pinchado el balón, pero discrepan en el sitio donde hay que ponerle el parche.

Ya dijo el presidente norteamericano Nixon, antes de que le desconectaran del poder al conectarle el teléfono, que él tenía cien consejeros económicos y sabía que uno de ellos llevaba razón, pero no sabía cuál. Nuestro presidente Zapatero también tiene muchos. Más de los que necesita en buena lógica. Alguno de ellos, especialmente el que ejerce una mayor influencia sobre él, le ha recomendado que reducir el déficit público unos 30.000 millones es posible sin rebajar gastos sociales. Basta con encarecer la gasolina, ya que ellos tienen coche oficial, y rebajar las plusvalías. Le darían el Premio Nobel a cualquiera de los cretinos que aconsejan al señor presidente si descubriera la fórmula de repartir mejor no teniendo nada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Oído al parche