Borrar
LOS CORRALES DE BUELNA

Más vecinos, peor economía

El municipio mantiene un buen nivel de vida en general, pese a todo

NACHO CAVIA

Martes, 15 de septiembre 2009, 02:40

Los Corrales de Buelna superaba en el ecuador del año 2009 los 11.600 habitantes, un incremento respecto a la última década cercano al 9%. Los últimos datos reflejan un crecimiento aún mayor de las personas empadronadas llegadas de otros países, una cifra que en 2009 supera las 640 personas, especialmente procedentes de Rumania.

Aunque continúan naciendo más niños que niñas, al final de la vida ellas tienen más tirón: mayores de 85 años en Los Corrales de Buelna son 182 mujeres y 75 varones. De los cerca de 5.600 varones, la mitad están casados y la otra solteros, separados o divorciados. En cambio de una cifra semejante se contabilizan menos de 2.000 mujeres solteras y casi 3.000 casadas. Aunque la diferencia más preocupante para los varones estriba en los viudos y viudas, éstas 582, ellos 'solo' 92.

Hay registrados 4.000 hogares, de los que unos 500 están deshabitados. De esas 4.000 viviendas, poco más de un millar están pendientes de una hipoteca y la mitad están ya pagadas. Un tercio de esas viviendas, 1.300, tienen entre 76 y 90 metros cuadrados.

La población cuenta con un nivel de vida apreciable. Se contabilizan dos vehículos de motor cada tres habitantes y prácticamente un teléfono fijo cada dos personas. Están registrados 4.953 teléfonos fijos, un 30% más que hace cinco años, y 20 aparatos más que el año pasado. Un dato destacado habla de la instalación de 2.294 líneas de banda ancha, frente a las 1.936 instaladas en los hogares corraliegos el pasado año. En cuanto a vehículos de motor, están registrados 7.319, de los que 5.322 son automóviles. En los últimos cinco años se ha incrementado el número de vehículos de motor en un 38% y el de automóviles en un 25%.

En cuanto a actividades industriales y de construcción, están registradas 144, 20 menos que el año pasado, de las que 71 son industrias y 73 empresas de construcción, sector que aglutina la caída empresarial. En los últimos años el descenso ha sido de casi un 14%. Actividades comerciales mayoristas son 26, un crecimiento en cinco años de un 13%. Y actividades minoristas 309, un 1% menos en los últimos cinco años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Más vecinos, peor economía