Borrar
El polémico campo de hierba artificial
LOS CORRALES DE BUELNA

El polémico campo de hierba artificial

Mientras los ecologistas critican la tala de árboles, los deportistas aplauden el proyecto

NACHO CAVIA

Miércoles, 16 de septiembre 2009, 02:37

La inclusión de un campo de fútbol de hierba artificial en el Plan Estatal, que ya partió con polémica, sigue acaparando opiniones encontradas, a días de la finalización del proyecto.

La tala de árboles en el barrio del Bardalón, en Los Corrales de Buelna, para la construcción de un campo de fútbol de hierba artificial ha sembrado la polémica entre el gobierno municipal (PP) y la asociación ecologista ARCA, que denunció al Ayuntamiento corraliego como «enemigo declarado de las arboledas públicas», para continuar afirmando que «está llevando a cabo unas talas escandalosas e impropias de un municipio europeo». ARCA también critica que el proyecto de campo de fútbol actual «choca frontalmente con el proyecto diseñado por Ayuntamiento en la pasada legislatura, en el que no se tocaba ni un solo árbol».

Por su parte, el gobierno local ha defendido la actuación apuntando a una mejora «necesaria» de un proyecto deportivo que se había quedado antiguo. Y recordó que ya en la pasada legislatura se barajó la necesidad de talar algún árbol para dar la dimensión adecuada al nuevo campo de fútbol. Por otra parte, anunció que en las inmediaciones del Complejo Deportivo Municipal 'Luis Andrés Samperio', muy cerca del futuro campo de hierba artificial, se han plantado 100 árboles nuevos.

Un antes y un después

Lo más significativo es que los deportistas, quienes darán verdaderamente uso a ese campo, están encantados con el nuevo proyecto. Así lo ha expresado el presidente del Buelna, Manuel Concha. «El campo viejo era imposible, se te quitaban las ganas de cualquier cosa, pero este proyecto lo cambia todo». Llegó a afirmar que «habrá un antes y un después en la historia del Buelna con este campo de hierba artificial». Recordó que sus peticiones fueron atendidas en buena parte en lo que ha sido la modificación del proyecto y explicó que se trata de un campo «de máximo rendimiento, aprovechable al cien por cien, que será utilizado por cerca de 300 personas».

Concha afirmó que «cuando este gobierno quiso retomar el tema nos preguntó cómo. Les dimos una maqueta de cómo debería ser. Cuando sacaron a la luz el proyecto antiguo casi me da un ataque. Lo han corregido, no quedará como se pretendía, con gradas y vestuarios, pero el campo si es como lo queríamos, incluso la iluminación. Ahora es un campo de los más grandes de Cantabria, apto para dos pistas de fútbol 7, perfecto para entrenamientos con dos equipos jugando a la vez».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El polémico campo de hierba artificial