Borrar
Plantilla del Pas Piélagos. / DM Jugadores y técnicos del Arsan Estela. / DM
Una liga EBA aún más revalorizada
BALONCESTO

Una liga EBA aún más revalorizada

Los equipos cántabros Arsan Estela y Pas Piélagos afrontan una campaña en la que la crisis ha obligado a recortar las plantillas y a variar los objetivos

SUSANA ECHEVARRÍA

Viernes, 18 de septiembre 2009, 12:13

Este fin de semana se inicia la Liga EBA española, que ha vuelto a revalorizarse tras la desaparición del fracasado proyecto de la Liga LEB bronce. Los equipos Arsan Estela y Pas Piélagos afrontan una nueva campaña en la categoría, por lo que el mejor baloncesto en Cantabria se verá a partir de ahora en las canchas de ambos conjuntos, tanto en el Palacio de Deportes de Santander y como en el pabellón Fernando Expósito de Renedo.

Los dos equipos cántabros, acuciados por la crisis, han reajustado sus plantillas y también los objetivos a conseguir.

Con José Ignacio Sainz

El Pas Piélagos, a las órdenes del veterano entrenador José Ignacio 'Chus' Sainz, que ya cogió el equipo a finales de la pasada campaña, parte con la intención de acabar entre los cinco primeros de la clasificación en la primera parte de la liga y clasificarse así para jugar la segunda parte de la temporada ante los cinco mejores del grupo gallego-asturiano. «Tenemos la ilusión de acabar entre los cinco primeros de nuestro grupo, aunque sé que va a estar complicado. Si terminamos entre los cinco últimos tampoco supondrá un trauma para nosotros. Incluso yo diría que deportivamente nos llenaría mucho más ser los 'gallitos' del segundo grupo, que los últimos del primer grupo. Eso no significa que en la primera parte de la temporada vayamos a renunciar a nada», señala Sainz, que se muestra satisfecho con el nuevo formato de subgrupos dentro del grupo A que la Federación Española se ha sacado de la manga esta campaña.

En lo que se refiere a su plantilla 'Chus' Sainz destaca de ella su juventud y que «once de los doce jugadores que tenemos son de Cantabria».

«Ha habido que recortar el presupuesto en un 40% desde la pasada campaña y se ha notado a la hora de hacer la plantilla. Hemos apostado por la gente joven. Los jugadores júnior de nuestro club y los de Primera estaban funcionando bien, sí que hemos apostado por algunos. Basta decir que de los 12 jugadores que tenemos siete son sub-22 y además 11 son cántabros. Luego también tendremos a gente experimentada como el americano Charles Poe Jr., que la pasada campaña tuvo mucho protagonismo; y gente de la casa de toda la vida como Miguel Ángel Blanco, Eduardo Neila y Jorge Diego. Todos ellos están o superan los 30. Creo que tenemos una plantilla muy compensada», indica el técnico del Pas Piélagos.

El equipo pielagués debuta el domingo, a partir de las 12.15 horas en la cancha del Universidad de Valladolid, un rival que Sainz considera «más o menos asequible. Le ganamos la anterior temporada y en su plantilla no ha habido muchas novedades. Todos confiamos en empezar con una alegría», afirmó esperanzado.

Un objetivo ambicioso

El otro equipo cántabro de la categoría, el Arsan Estela parte con un objetivo algo más ambicioso: clasificarse entre los cinco primeros en la fase inicial de la liga y luchar después por los puestos de ascenso. El director de orquesta de este equipo, Chisco Marañón, pese a la reducción del presupuesto, ha hecho una plantilla en la que destaca la figura de uno de los mejores jugadores cántabros Jacobo Odriozola con su letal muñeca desde la línea de triples. También se han incorporado a las filas del Estela el pívot cántabro Jorge León, que llega del Lan Mobel y el jugador revelación de la pasada campaña Ignacio Díaz, un base con experiencia en LEB. «La plantilla es corta, pero nuestro objetivo es acceder a la fase de ascenso y a partir de ahí luchar por lo máximo que se pueda. Después, según vaya la temporada y si dependiendo si podemos fichar algo más, podríamos aspirar a algo más», señala Chisco Marañón, quién la pasada campaña se quedó con la miel del ascenso a la LEB en los labios.

El equipo de Marañón, en el que también destaca la gran presencia de jugadores cántabros (nueve de los doce componentes de la plantilla son jugadores de esta región) debuta mañana (18.30 horas) en Burgos ante el Universidad, que es filial del Autocid de liga LEB. «El Universidad de Burgos es un equipo formado por gente joven, cantera con la que se trabaja para subir a su primer equipo. Es un conjunto correoso, que hace un baloncesto un poco anárquico. Será un rival incómodo, pero nosotros tenemos que llevar el partido a nuestro terreno e intentar debutar con una victoria».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Una liga EBA aún más revalorizada