Borrar
VUELTA DE HOJA

Gestores

MANUEL ALCÁNTARA

Lunes, 21 de septiembre 2009, 02:27

No hay que pedir que Dios confunda a los gestores de la crisis económica: ya lo ha hecho con anterioridad. Hasta el punto de que no podemos diferenciar a unos de otros. Los hay que recomiendan bajar los impuestos para que el dinero superviviente circule con alguna libertad y quienes creen que lo más necesario es sacárselo a los que todavía tienen algún que otro suelto. ¿Qué insignes economistas tienen razón? Decía Napoleón, al que se le atribuyen muchas cosas que jamás dijo, que prefería un general malo a dos buenos. Por supuesto no es el caso nuestro, donde no hay más que sargentos, o cabos furrieles proyectados por las circunstancias, pero tenían que hacer una reunión de bajo Estado Mayor para llegar a un mínimo acuerdo.

La deuda de las autonomías ha llegado a los 82.000 millones de euros. Eso de 'café para todos' no ha contado con el innumerable número de convidados que además de café pedían churros, pastelitos o 'pitufos', y además una copa para matar el gusanillo. Esos matutinos comensales son los culpables de que el déficit autonómico haya crecido un 29% y de que la gente de la calle, que es la que todavía no han puesto en la calle, como los 1.700 trabajadores de Opel, se encuentren al borde de la desesperación. No difieren tanto las técnicas adoptadas por los dos partidos mayoritarios. En ambos se ha impuesto el silencio, que es un lenguaje que habla todo el mundo y nuestros políticos son políglotas. En el PP, que celebra muchas reuniones internas, nadie toma la palabra, y en el PSOE sólo habla Zapatero. Lo único que se oye es el portazo que ha dado Solbes, que como está muy bien educado no ha sido demasiado violento. Sólo lo preciso para comprobar que la habitación de los Presupuestos queda bien cerrada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Gestores