Borrar
El fiscal general Conde-Pumpido conversa con Carlos Divar. / EFE
La Fiscalía advierte del preocupante aumento del número de menores que pegan a sus padres
SOCIEDAD

La Fiscalía advierte del preocupante aumento del número de menores que pegan a sus padres

Denuncia la falta de centros para los jóvenes con problemas de conducta El acoso escolar no ha crecido, pero siguen los ataques a los educadores

RAFAEL HERRERO

Martes, 22 de septiembre 2009, 02:18

El incremento de adolescentes que agreden a sus padres, una violencia doméstica en la que «no hay distinción de clases sociales», es «preocupante». La alerta procede del Informe Anual de 2008 de la Fiscalía General del Estado (FGE), dado a conocer ayer con motivo de la apertura del año judicial, donde se indica que, «en muchos de estos casos, se reacciona con la máxima urgencia, promoviendo la adopción de medidas cautelares». Destaca, además, la memoria que la mayoría de las secciones de menores coinciden en que el «recurso más adecuado» para hacer frente a estos supuestos es la «convivencia con un grupo educativo», acompañado de la «mediación interfamiliar e intergeneracional». En definitiva, intentar recuperar la paz y la convivencia familiar entre los menores y sus padres.

A título de ejemplo, el informe resalta que la sección de menores de la Fiscalía Provincial de Valencia expuso que la puesta en marcha de la «escuela de padres» contribuyó de manera notable a la «reeducación y reinserción» de los menores que incurren en este tipo de delitos. La conclusión es que se logró una «elevada tasa de éxito» en el retorno pacífico de los adolescentes a la convivencia familiar.

Estima la Fiscalía del Estado que, para estos supuestos, «no siempre es posible ni estaría justificado» el internamiento de los muchachos que pegan a sus progenitores. Y es que, a su juicio, esta medida acaba «deteriorando, muchas veces de manera irreversible, la relación de afecto paternofilial».

Falta de centros

Otro aspecto que preocupa especialmente a la Fiscalía General es la «falta de centros adecuados» y de una normativa precisa para los menores con enfermedades psíquicas y con problemas conductuales, un tratamiento que consideran «particularmente complejo y problemático». Asimismo, denuncian deficiencias en centros tanto de protección de menores como de acogida de menores extranjeros, no acompañados, que obligan a una «alerta constante» y a la mejora tanto del personal como de los medios de que se disponen.

En el ámbito de las enfermedades psíquicas, destaca el «incremento de los internamientos de menores por trastornos alimentarios». Respecto a los que presentan problemas de conducta, se matiza que no deben confundirse los conceptos de «reforma y protección».

Acoso escolar

Sobre el acoso escolar entre menores, el informe indica que las secciones de menores autonómicas no han detectado un incremento en el número de casos de agresiones físicas o psíquicas entre el alumnado a lo largo de 2008. Argumentan que esta mayor 'contención' en los casos de acoso escolar se debe, sin duda, a la «mayor sensibilización» de la opinión pública.

En cuanto a las agresiones a educadores, subraya la memoria que algunas secciones de menores han notificado el «gran número de denuncias interpuestas», en su mayoría por los educadores y trabajadores de los centros de menores, particularmente de protección y de manera especial en centros de menores extranjeros no acompañados. La Fiscalía acordó que, en todos estos casos, se incoara expediente de reforma, «para evitar la sensación de total impunidad que estaban percibiendo los menores.

En el ámbito de la delincuencia cometida por bandas y grupos, resalta la memoria de la FGE la información de la sección de menores de la Fiscalía Provincial de Madrid. Reseña ésta que, en las calificaciones sobre delitos de homicidio, se calificaron el año pasado cinco causas frente a las 17 registradas en 2007, lo que «afortunadamente supone un notorio descenso del 70,59 %». El descenso ha sido debido en gran parte a la desaparición de violentas bandas latinas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Fiscalía advierte del preocupante aumento del número de menores que pegan a sus padres