

Secciones
Servicios
Destacamos
D.G.
Miércoles, 23 de septiembre 2009, 13:42
El Consejo de Caja Cantabria acordó en su reunión de ayer, martes, autorizar al presidente, Enrique Ambrosio Orizaola, al director general, Javier Eraso, y al equipo directivo a abrir un proceso de contactos y negociaciones tendentes a formar algún tipo de 'agrupación' con otras cajas solventes y de similar tamaño. En ningún caso se utilizó en la reunión el término 'fusión' para definir el proceso que se va a iniciar.
El consejo fue informado, una vez más, de la doctrina del Banco de España que defiende este tipo de operaciones en el ámbito de las cajas de ahorro para articular en España entidades de mayor tamaño y más saneadas económicamente.
Fuentes del consejo de la Caja informaron a este periódico que el visto bueno a la operación fue apoyado por unanimidad de los miembros de este órgano de gobierno de la entidad cántabra.
Entre las posibles cajas con las que se podría abordar ese proceso de 'agrupación' o 'integración' figuran sobre todo aquellas vinculadas a autonomías uniprovinciales como Cantabria, por ejemplo: Navarra, Asturias o La Rioja.
No hay fusiones
Caja Cantabria ha afirmado en varias ocasiones que no tiene intención alguna de fusionarse. Es más, para poder hacerlo habría que modificar la ley en vigor.
Lo que si ha señalado en varias ocasiones es su apuesta por las 'alianzas estratégicas', al igual que han dicho presidentes de otras cajas de ahorros como la de Canarias o Badajoz.
La política de Caja Cantabria en el primer semestre del año ha sido la del reforzamiento de los recursos propios, sacrificando una mayor obtención de beneficios a incrementar sus provisiones. Así, el resultado después de impuestos es de 32,2 millones de euros, con un descenso del 7,7% con respecto a junio del año pasado. Se ha destinado 35 millones de forma voluntaria a provisiones, sin lo que hubiera podido ganar un 44% más que un año antes.
Caja Cantabria espera cerrar el actual ejercicio de 2009 con unos beneficios que rondarán los 45 o 50 millones de euros, según la directiva de la caja. Estos resultados suponen una caída del 30% con respecto al pasado ejercicio económico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.