

Secciones
Servicios
Destacamos
MARIÑA ÁLVAREZ
Martes, 29 de septiembre 2009, 09:42
Un lobo macho adulto y una cría juvenil cayeron abatidos la pasada semana en Tresviso, en un control poblacional autorizado, ya el pasado mes de mayo, por la Comisión Mixta de Gestión del Parque Nacional de Picos de Europa. Tras esta batida se espera que se reduzcan los ataques al ganado denunciados en las últimas semanas por vecinos tanto de Tresviso como de Bejes (Cillorigo de Liébana), en la parte cántabra de Picos de Europa.
En la batida participaron, armados, siete guardas del Parque Nacional y dos más de la Consejería de Desarrollo Rural del Gobierno cántabro, acompañados por cuatro vecinos de la zona que actuaron de monteros, batiendo el terreno para sacar a los lobos y llevarlos hacia los cazadores.
«Yo vi dos lobos más»
Uno de de los monteros fue Miguel Campo, propietario de la taberna del pueblo, que cree que el problema de los ataques, «aunque puede mejorar algo», no se va a solucionar del todo «porque en la zona hay más lobos». De hecho, durante la cacería asegura que él mismo vio dos ejemplares más -sólo se podía abatir a dos- «y mientras los lobos estén presentes en zona de ganado seguirá habiendo bajas».
Miguel no ha sufrido bajas, dice, «porque tengo vacas y no las llevo al monte», pero cuenta que a un vecino «le faltan dos cabritos» en el otro lado del monte donde fueron abatidos los lobos y otro ganadero de Tresviso, Evangelino Cotera, que también participó como montero, dice que tiene «tres ovejas que no encuentro».
Esta cacería se convocó después de la infructuosa batida celebrada en Tresviso el 27 de agosto, que se saldó sin resultado alguno. Se desarrolló el pasado jueves a plena luz del día. La cuadrilla salió al monte Valdediezma a las nueve de la mañana y se recogió a las dos de la tarde. Cuenta Evangelino que el primer ejemplar, un macho adulto de unos 40 kilos, cayó en la zona de Entrecuetos, en Joyu del Tejo. Muy cerca cayó el segundo, una cría de unos 20 kilos que no tendría más de un año, «cayó herido en La Jazuca y luego un guarda lo encontró muerto», explicó.
Dar con los dos ejemplares no fue sencillo, según Cotera, «andas agazapado, los ves, pero te da la vuelta y no es fácil darles el tiro», contaba ayer.
Control según los censos
El director del Parque Nacional de Picos de Europa, Rodrigo Suárez, explicó que estos controles poblacionales se realizan en base a unos «criterios de control de fauna según unos censos de 2008». En todo el territorio del parque, el organismo calcula que existen «entre 25 y 45 ejemplares, que viven en grupos de 5 ó 6».
Según las últimas cifras facilitadas por el Parque Nacional, en lo que va de temporada han sido 73 los animales muertos por el lobo en todo el territorio de Picos de Europa, 31 de ellos en la parte cántabra, aunque en sólo 24 existe la completa seguridad de que el ataque ha sido de estos cánidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Las raíces cántabras de Tagle, uno de los favoritos
Rafa Torre Poo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.