Borrar
Hospital de Tarragona. / DM
Un informe privado sitúa la sanidad española al nivel de países del Este
SOCIEDAD

Un informe privado sitúa la sanidad española al nivel de países del Este

Sobre 33 países analizados, el sistema público se sitúa en el puesto 21 El estudio señala que el sector privado se beneficia de esta situación

FERNANDO PESCADOR

Martes, 29 de septiembre 2009, 02:45

Un informe de origen privado presentado este lunes en Bruselas da cuenta de que la sanidad española sufre un proceso continuo de degradación, del que se está beneficiando, esencialmente, el sector privado.

El informe, elaborado por Health Consumer Powerhouse, define un pretendido «índice europeo de calidad sanitaria». Sobre una lista de 33 países, el Sistema Nacional de Salud (SNS) español se sitúa en el puesto número 21, tres por debajo de la posición que ocupaba en el informe precedente, fechado en 2008, con lo que abandona el grupo de los 20 mejores sistema de salud europeos. De un total de 1.000 puntos posibles, el SNS español logra 630.

El director del estudio, el Dr. Arne Björnberg, manifestaba que, «en España, el sistema de salud se deteriora año tras año y rinde muy por debajo de lo que cabría esperar de él. La sanidad pública española parece incapaz de desarrollar una estrategia que mejore el acceso a los servicios que ofrece, así como su calidad, lo que explica el gran desarrollo que ha sufrido el sector privado en los últimos años».

El índice, que comenzó a ser elaborado en 2005, se basa en los resultados de 38 indicadores que, a su vez, se subdividen en seis disciplinas juzgadas claves: derechos del consumidor e información, salud a distancia (por Internet u otros medios telemáticos), listas de espera para obtener tratamientos y resultados posteriores, y acceso a los servicios médicos y a la medicación.

Se construye a partir de estadísticas públicas, encuestas y una investigación propia de de Health Consumer Powerhouse. En la información distribuída por esta entidad privada se señala que el estudio cuenta con el apoyo de la Comisión europea y la asistencia de la presidencia sueca de la UE.

Fuentes de la Comisión, consultadas por el este periódico, negaron que el Ejecutivo comunitario tenga alguna relación con HCP, aunque manifestaron que sus trabajos merecen credibilidad.

En España, la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) desautorizó el informe de HCP manifestando que «se trata de un informe sesgado a favor del sector privado de los seguros de salud», y que adolece de fallos metodológicos importantes.

Holanda, primer lugar

En el índice publicado este lunes, Holanda ocupa por segundo año consecutivo la primera posición, con 875 puntos, seguida de Dinamarca (819) y Austria (795). Como principal mérito del sistema holandés de salud, el informe cita «la multitud de aseguradoras que operan en ese mercado, muy competitivo, independientes de hospitales o proveedores de atenciones sanitarias».

España se sitúa al nivel de buena parte de los países del Este europeo, por detrás de Hungría y delante de Croacia

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un informe privado sitúa la sanidad española al nivel de países del Este