Borrar
Representantes de distintos cuerpos de Policía Local de toda Cantabria en la iglesia parroquial San Vicente Mártir de Los Corrales. / N. C.
Fiesta y reivindicación de la Policía Local
LOS CORRALES DE BUELNA

Fiesta y reivindicación de la Policía Local

Representantes de distintos cuerpos llegados desde varios puntos de la región acompañaron a la policía corraliega en su 'mano a mano' con el gobierno local

NACHO CAVIA

Miércoles, 30 de septiembre 2009, 02:39

La celebración de los Santos Arcángeles tuvo ayer un carácter especial en Los Corrales de Buelna, por la participación de miembros de policías locales de buena parte de Cantabria, acompañando al cuerpo de la localidad. Según explicó el agente y secretario general de UGT en el Ayuntamiento, Tomás Gutiérrez, la presencia de otros agentes se debía a su apoyo al cuerpo local en su 'mano a mano' contra la política de «desprestigio del gobierno municipal de Los Corrales de Buelna iniciado al comienzo de la legislatura».

De hecho, se hizo notoria la ausencia en la celebración, que se inició con una misa en la iglesia parroquial, tanto de la alcaldesa, Mercedes Toribio, como del edil de Seguridad, Serviliano González, ambos del Grupo Municipal Popular. Junto a los cerca de medio centenar de policías, asistieron al oficio religioso el concejal popular Germán Arce, la regionalista Isabel Fernández Quijano - que además es alcaldesa pedánea de Coo-, y la socialista Alejandra Sánchez. También se notó la falta de muchos agentes de la propia Policía Local de Los Corrales. Así, el cabo, actual responsable del cuerpo, faltó, pero sí acudió el sargento, Ricardo Fernández, que se incorporará pronto a la dirección de la Policía Local.

Tomás Gutiérrez aprovechó la fiesta y el apoyo de otros agentes para recordar que aún no se ha celebrado, a lo largo de la legislatura, ningún tipo de negociación sindical, lo que, dijo, «deja en el umbral de la ineptitud» al actual gobierno local, «que ni siquiera ha sabido negociar ningún servicio mínimo para esta jornada y nos obligan a trabajar horas extraordinarias cuando no queremos».

Afirmó que la eliminación en esta legislatura de las horas extraordinarias es «una de las grandes mentiras del actual equipo de gobierno, ya que siguen haciendo horas los laborales, Protocolo, y nadie lo hace gratis, aunque se paguen con tratos de favor especial». Una situación que, añadió, «está provocando la existencia de dos tipos de trabajadores, unos amigos del gobierno, que suelen ser siempre los mismos, y el resto, los que reivindicamos, ante cualquier gobierno, los derechos de los trabajadores». Y volvió a asegurar que «hay miles de denuncias no atendidas, noches sin policía, y si siguen diciendo que es culpa de las bajas les invito a que presenten el informe de absentismo». «Asumimos las críticas, que cometemos errores, pero que nadie olvide que tenemos que acatar las órdenes que nos dan», terminó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Fiesta y reivindicación de la Policía Local