Secciones
Servicios
Destacamos
CÉSAR CALVAR
Sábado, 3 de octubre 2009, 02:45
España pondrá a disposición del Fondo Monetario Internacional (FMI) hasta 4.140 millones de euros, que el organismo multilateral dedicará a otorgar préstamos a los países más perjudicados por la recesión económica.
Los fondos forman parte de una aportación conjunta de la Unión Europea que asciende a 75.000 millones, y que los Veintisiete pactaron en el Consejo Europeo del pasado 19 de marzo. En su cumbre de abril, el G-20 decidió triplicar los recursos del FMI hasta 750.000 millones de dólares (515.109 millones de euros), con una aportación inicial de 250.000 millones de dólares (171.703 millones de euros) para garantizar los flujos de capitales hacia países en desarrollo y mantener la confianza en el sistema financiero.
El Consejo de Ministros autorizó este viernes el acuerdo de préstamo, que la vicepresidenta económica, Elena Salgado, firmará el próximo lunes en Estambul junto al director-gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, en el marco de la asamblea de otoño de la institución financiera. El Gobierno explicó que el empeoramiento de la situación económica internacional ha provocado un fuerte aumento de las demandas de liquidez de los países al FMI, y que en la UE las contribuciones de cada país han sido fijadas en función de sus cuotas en el organismo.
Negociación coordinada
Los términos y condiciones de los contratos han sido negociados de forma bilateral pero coordinada entre los países de la UE y el FMI, de forma que los términos y condiciones generales del acuerdo son las mismas en todos los empréstitos, a excepción de unos pocos detalles. El Banco de España hará efectivos los desembolsos relacionados con este préstamo. Por otra parte, en Estambul el director gerente del FMI aconsejó a los gobiernos de los países avanzados que amplíen sus programas de protección a los desocupados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.