

Secciones
Servicios
Destacamos
YEXUS
Jueves, 8 de octubre 2009, 13:00
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Santander y la asociación de desarrollo local Documenta han completado con éxito un Ciclo de Formación de Cómic que acoge a dieciocho nuevos autores cántabros e implica la participación de tres ciudades europeas de Inglaterra, Bulgaria y España. Alumnos y profesores han viajado a las convenciones internacionales celebradas en Avilés y en Birmingham mientras aparece una publicación antológica que recoge sus trabajos.
Auspiciado por la Comisión Europea de Cultura, el Proyecto Comix ha sido promovido desde Birmingham por Hius Midlands, bajo la coordinación de Kulwant Dhaliwal, y secundado en Santander por Documenta y en Sofía por el Red House Centre for Culture and Debate. Su objetivo se basa en el intercambio cultural y la innovación creativa por medio del cómic, implicando a unas 50 personas con aspiraciones artísticas y a diversos profesionales del sector de los tres países.
Por lo que respecta a Santander, el proyecto se estructuró en diversas fases a lo largo de 2009. En primer lugar se organizó un Taller de Creación de Cómics de 36 horas, impartido entre junio y julio a 18 jóvenes con aptitudes demostradas en el campo de la narrativa gráfica. Las clases, principalmente prácticas, fueron impartidas por el dibujante y guionista Enrique Vicente Vegas, contando con el apoyo puntual de Jesús García Sierra, en el apartado teórico. Los alumnos seleccionados fueron los siguientes: Pablo Burgueño, Cristina Diego, Borja Peña, Meritxell Miguel, Pablo Somonte, Marta González, Pedro Antonio Alberto, Roberto Raba, Sara Calzada, Eduardo Ramos, Andrés Alonso, Alejandro Trefois, Sofía Cantero, Enrique Oria, Jaime Tezanos, Miguel Torres, Sergio San Millán y Nicolás Junco.
El desarrollo del Taller sirvió para la elaboración por parte de los participantes de una historieta de dos páginas cada uno, cuya temática estuviera directamente relacionada con la candidatura de Santander a la Capital Europea de la Cultura 2016. Tales obras son las que forman parte de la antología que ahora se publica en tres idiomas, junto a los trabajos realizados por los autores de Inglaterra y Bulgaria.
Otro de los objetivos fundamentales a cubrir era la difusión del trabajo realizado y la introducción de los autores en el ámbito profesional, para lo cual se programó la asistencia de los participantes en el taller a dos salones de cómic de proyección internacional. A tal efecto, profesores y alumnos viajaron en septiembre a las Jornadas del Cómic de Avilés y en octubre al International Comics Show celebrado en Birmingham.
Intercambio y difusión
La visita a estos certámenes permitió conocer a creadores de la talla de Chris Sprouse, Ettiene Davodeau, Zeina Abirached, Howard Chaykin, Brian Talbot, Andy Diggle o David Lloyd, entre otros. En Birmingham tuvo lugar una reunión de los autores de los tres países en el centro cultural The Bond, supervisada por dos profesionales con una dilatada trayectoria en su haber como Hunt Emerson y John McCrea, donde los participantes trabajaron conjuntamente mientras intercambiaban planteamientos y métodos de trabajo.
Pablo Somonte afirma sobre la experiencia: De momento, no considero que tenga un nivel lo suficientemente profesional, por lo que mi intención es sobre todo aprender». David Gray, uno de los participantes ingleses, comenta sus expectativas: «Esperaba progresar con mis dibujos en diversos aspectos, encontrar nuevos estilos y aprender todo lo posible. Estoy realmente satisfecho con los resultados y con la interacción que ha existido con el resto de los autores».
En ambos festivales, el trabajo de los autores españoles suscitó curiosidad y tuvo una acogida muy positiva, permitiendo su presencia en los dos salones el contacto con los mencionados profesionales así como con editores nacionales y extranjeros.
Para Marta González Luque, «ver tu primer trabajo publicado con una calidad y un acabado profesional te proporciona confianza. Tienes algo en tus manos que puedes mostrar a un editor y decirle: como artista, soy competente; quizá no encajo en tu línea pero soy competente. Y eso te da mucha seguridad».
Santander en viñetas
La aportación española al volumen publicado ofrece variopintas visiones personales con la ciudad de Santander como telón de fondo. Son historias que van del pasado al presente, que oscilan entre el realismo y la caricatura, entre la realidad y la fantasía.
Que recrean la gesta de Pedro Velarde en 1808 pero también hablan de un 'mule mutante' que surge de la Bahía cual Godzilla, de un Premio Nobel que se gestó en los cursos de la UIMP o de cómo las estatuas de los raqueros se zambullen en el mar por las noches, además de otros originales relatos que pueden tener como escenario los Jardines de Piquío, la Biblioteca Menéndez Pelayo, el Summer Festival o el Santander del año 3016.
Enrique Vegas califica este resultado como «muy profesional y muy digno» y añade, «creo que los propios estudiantes no esperaban dar tanto de sí y se han sorprendido al verse en esas dos páginas, que para muchos son las primeras; también estamos muy satisfechos con el nivel de compromiso que han adquirido a la hora de trabajar en el proyecto». Hunt Emerson apoya esta opinión al afirmar «en términos profesionales, la calidad de los autores españoles es la mayor de los tres países que participan en el libro; además, me ha gustado mucho la idea de promocionar Santander utilizándolo como escenario de las historias». Gema Díaz Dominguez, representante de Documenta, se muestra satisfecha y ofrece un balance muy positivo de la experiencia: «El número de alumnos inscritos ha sido alto, entraron con muy buen nivel y todos ellos han progresado con el curso.
Según los criterios de evaluación que hemos recogido, todos están contentos y piensan que han avanzado. En los festivales se han divertido, han podido mostrar sus 'books' a los editores y, sobre todo, han formado un grupo que les permite trabajar juntos, colaborar en proyectos comunes y conocerse entre sí, algo que también resulta muy positivo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.