Borrar
La falta de ingresos marcará los presupuestos para 2010
LOS CORRALES DE BUELNA

La falta de ingresos marcará los presupuestos para 2010

El equipo de gobierno, que no quiere «agravar la difícil situación de muchos vecinos», se apretará el cinturón «un poco más, si cabe»

N. CAVIA

Viernes, 9 de octubre 2009, 11:43

Gobierno y oposición en el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna coinciden en que los presupuestos del año que viene no tendrán ninguna sorpresa, especialmente por la falta de recursos económicos, acentuada por la congelación de tasas e impuestos. El equipo de gobierno continuará con su política de austeridad, como señaló la alcaldesa, Mercedes Toribio (PP), «política que ha permitido congelar los impuestos para no gravar más la difícil situación de muchos vecinos y que supondrá apretar, un poco más, si cabe, el cinturón del Ayuntamiento». Eso sí, Mercedes Toribio adelantó que «son habas contadas», explicando que no habrá muchos cambios en los números que marcarán el próximo ejercicio municipal. Siempre teniendo en cuenta que la congelación de las tasas ha congelado también el Plan Económico y Financiero previsto hasta 2015.

Para la oposición, la situación tiene dos vertientes. Por un lado «la salvación» del nuevo plan de financiación local, según apuntó el portavoz socialista, Óscar del Val, quien dio la pauta para la segunda de las consecuencias, «las inversiones propias se reducirán a cero de nuevo». Del Val afirmó que al no participar en la elaboración de los presupuestos «al menos adelanto que vigilaremos el que sean lo más realistas posibles, sin demagogias baratas».

Diferenciar impuestos

Miguel Mediavilla, portavoz regionalista, fue más allá para señalar que la cuestión no es subir o bajar los impuestos, sino la repercusión que esa medida tendrá en los vecinos, diferenciando tasas e impuestos. «Estamos de acuerdo con la congelación, sin evitar tener algunas dudas basadas en el cómo va a repercutir en los presupuestos. El Ayuntamiento dejará de ingresar 176.000 euros y la respuesta que nos dan es que no se tocarán los servicios básicos, pero no se nos dice cómo se hará». Una cosa, explicó, son los impuestos, un dinero que se solicita a los ciudadanos para determinados servicios u obras, y las tasas, un dinero que sirve para pagar un servicio concreto por ciudadanos que utilizan ese servicio. «Lo que no se pague a través de su tasa se tendrá que pagar a través de otros fondos y, de nuevo, no se dice cómo se hará, porque de algún fondo se deberá sacar ese dinero. En las tasas, la congelación es un poco demagogia, porque en definitiva acabamos pagándola los vecinos». Por lo que también, añadió, «nos preocupamos sobre cómo repercutirán esas tasas en los presupuestos del año que viene».

El año del empleo

Por último, Vicente Rodríguez, concejal de la Unión Vecinal Independiente de Buelna, adelantó las prioridades que su grupo establecerá a la hora de aprobar las cuentas del próximo año. Señaló que tras la «desilusión» por no participar en la concesión de módulos de escuela taller, su máxima para aprobar los presupuestos de 2010 será una «apuesta decidida» por crear empleo. «Ha sido decepcionante no continuar con planes de escuela taller. Siempre se aludió a las razones económicas pero me sentó mal porque el fomento del empleo es una necesidad». Recalcó que «mi grupo luchará para que el próximo ejercicio sea el año del empleo y lucharemos porque haya módulos de escuela taller en Los Corrales de Buelna».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La falta de ingresos marcará los presupuestos para 2010