Borrar
Luis Ángel Gómez Izaguirre, director general de Norbert Dentressangle Gerposa, posa frente a la sede central de la empresa francesa en Santander. / SE QUINTANA
Uno de los grandes en Santander
EMPLEO

Uno de los grandes en Santander

LOLA GALLARDO SANTANDER

Domingo, 11 de octubre 2009, 14:05

Gerposa ha pasado en pocos años de ser una empresa familiar a convertirse en una firma líder en España y en Europa en el transporte por carretera. Testigo de este proceso ha sido Luis Ángel Gómez Izaguirre, director general de Norbert Dentressangle Gerposa, que desvela las claves del éxito de esta empresa: la confianza y la transparencia en el trabajo, además de la diversificación. «Asumimos retos y acometemos proyectos, pero seguimos divirtiéndonos con el trabajo».

A sus 38 años lidera en la Península Ibérica (España y Portugal) una empresa que factura 3.500 millones de euros al año y que dispone de 8.000 camiones. Es líder en España, Francia y Reino Unido y su presencia es cada día más fuerte en los Países del Este de Europa -Polonia y Rumanía principalmente-.

Pero empecemos desde el principio. Transportes Gerposa, explica Luis Ángel Gómez, se creó en Cantabria en 1947. Era una empresa de varias familias cántabras dedicada al transporte y hacía primero rutas regionales y, después, con el paso de los años, rutas nacionales. El primer cambio significativo tuvo lugar en los años 90 cuando experimentó un crecimiento importante a nivel nacional e internacional ligado sobre todo al sector de la automoción. Fue en 1999 cuando se produjo el primer cambio accionarial con la compra de la empresa por parte de la británica Christian Salvessen. En esos años, Luis Ángel Gómez ocupaba el puesto de director financiero. Fue en esa época cuando la empresa experimentó un crecimiento espectacular de la mano de la paletería industrial. Y siempre, conservando en Santander su sede social.

La última etapa ha comenzado en 2007 cuando el grupo francés Norbert Dentressangle compró Christian Salvessen Gerposa. La empresa se ha convertido así en líder europea en el sector del transporte. La compra supuso una gran operación para el Gobierno regional. Norbert Dentressangle amplió el capital de la empresa en 70 millones lo que supuso un ingreso para las arcas regionales de 700.000 euros.

Los resultados

Hoy la empresa factura en España unos 250 millones de euros y es líder en el transporte de mercancías por carretera. Su oferta es variada y contempla desde la paletería industrial hasta las medidas cargas y camiones completos. «Nos movemos en función de las necesidades de los clientes, a quienes también ofrecemos asesoramiento logístico», explica Luis Ángel Gómez.

Este trabajo permite incluso abrir nuevos mercados a sus clientes. «A veces desconocen el modo de introducirse en mercados de otros países y podemos ayudarles a abrir nuevas vías de negocio», aclara.

Superar la crisis

El transporte vive momentos muy difíciles, pero esta empresa ha sabido mantenerse a flote, incluso seguir creciendo. Luis Ángel Gómez explica la clave de su éxito: diversificar el trabajo. Esta empresa, que durante años ha trabajado básicamente con el sector de la automoción, gracias a que en el año 2000 decidió diversificar su producción ha podido afrontar la crisis en condiciones más ventajosas que el resto de sus competidores.

Los efectos de la crisis se notaron a finales de 2008, hacia el mes de octubre. Las ventas empeoraron del orden del 20% y la mayor crudeza de la crisis se ha notado en el primer y segundo trimestre de 2009. A partir de ese momento, la empresa ha experimentado una ligera recuperación en la producción. «No es que notemos un incremento del consumo, afirma Luis Ángel Gómez, sino que las empresas han tirado de los stocks y una vez agotados, han comenzado a producir más».

Ahora se crea un nuevo escenario económico. «No estamos hablando de una crisis, sino de una nueva realidad». Esta nueva realidad se ha traducido en un ajuste de los equipos y los recursos a los nuevos niveles de ventas.

Mientras la empresa ha visto cómo se reducían los transportes de carga completa y los relacionados con el sector de la automoción, también ha visto incrementos importantes en el transporte de la paletería industrial. Está creciendo a ritmos del 30%.

«Esta decisión que tomamos en la empresa en el año 2000 de diversificar la producción ha sido la clave de nuestro éxito en estos momentos de crisis económica», comenta con orgullo Luis Ángel Gómez.

¿El futuro? Es incierto, pero la empresa mira 2010 con optimismo. «Nuestro objetivo es claro: mejorar la cuota de mercado», explica el director general de la empresa que conserva la marca Gerposa en su nombre. Este año se prevén bajadas en la facturación, pero en 2010 se seguirá apostando por la paletería industrial a nivel nacional y, sobre todo internacional. «Nosotros podemos dar una cobertura internacional al transporte y esa es nuestra ventaja comparativa con el resto de las empresas», dice.

Colaborar con las delegaciones en Francia o Inglaterra son algunos proyectos novedosos de esta empresa cántabra que, en breve, abrirá nuevas delegaciones en Madrid, Oporto y Coruña.

Claves

Luis Ángel Gómez desvela también las claves de esta empresa para poder atravesar tiempos especialmente difíciles sin mayores problemas. Los buenos resultados hoy se deben a dos actuaciones importantes realizadas en el pasado: tener una estructura de costes flexible y anticiparnos a la crisis. Con esto se refiere a que en el año 2000 diversificaron la producción y ampliaron su oferta a la paletería industrial.

Otra clave de su éxito radica en la confianza que depositan en la firma sus clientes. «Tenemos empresas en Cantabria que son clientes nuestros desde hace ya muchos años. Son firmas muy conocidas a las que el paso del tiempo ha hecho no sólo que sigan con nosotros, sino que sean clientes fieles porque conocen nuestra forma de trabajar», añade Luis Ángel Gómez.

Nuevas instalaciones

De cara al futuro, la empresa también crecerá en Cantabria. En estos momento está estudiando la posibilidad de construir nuevas instalaciones para la sede regional en el polígono de Marina-Medio Cudeyo. Posiblemente traslade la sede de Hoznayo al nuevo polígono en un plazo de dos o tres años.

La sede de la empresa se mantendrá en Santander, en donde ha estado los últimos sesenta años.

Hoy puede decirse que la integración de Gerposa en Norbert Dentressangle ha concluido «y calificamos el hecho de éxito».

Los distintos equipos de trabajo se han integrado y no ha sido necesaria una reestructuración significativa. Los equipos de Christian Salvessen y Norbert Dentressangle se han fusionado y el trabajo hoy se realiza de forma coordinada. De hecho, el grupo es el cuatro operador de transporte en Europa. Los tres primeros son empresas que también realizan rutas marinas o aéreas.

Y 2010

Norbert Dentressangle Gerposa se plantea 2010 como el año de la estabilidad. «Pensamos que se puede crecer, sobre todo en el área de la paletería industrial, pero mantenemos una previsión de estabilidad, con incrementos del 4 o 5%».

En cuanto a la economía general, la empresa tiene sus previsiones y todo apunta a que la recuperación económica comenzará a finales de 2010, «aunque no será de golpe y porrazo, iremos saliendo de la crisis poco a poco». Otro dato evidente es que España no alcanzará los niveles de crecimiento de los últimos años, al menos a corto y medio plazo.

Ante este escenario, la empresa de transporte se plantea el objetivo de ir creciendo en el mercado nacional e internacional. Su tarjeta de visita es la fidelidad, el ahorro en costes y la estabilidad en los precios. Se trata de una empresa que, pese a llevar más de 60 años en el mercado, es dinámica y afronta cambios.

Sobre Norbert

Norbert Dentressangle fundó una empresa familiar a la que puso su nombre. A sus 55 años, «es un hombre que se ha hecho a sí mismo», comenta Gómez, quien explica que empezó desde abajo y hoy preside una empresa líder. «Su secreto consiste en tener un gran equipo de profesionales», apunta Luis Ángel Gómez. Una de las actuaciones más importantes de la empresa ha sido la compra de Christian Salvessen, lo que le permitió duplicar su tamaño. La mentalidad de esta gran empresa francesa ha encajado a la perfección con el modo de trabajo de Cantabria. El equipo de Norbert Dentressangle, que tenía la sede en Barcelona, se trasladó a Cantabria, donde la firma francesa ha mantenido la sede de la Península Ibérica. En total hay 1.200 trabajadores en España en esta empresa de transporte y logística. «Se trata de profesionales de primer nivel y con un alto grado de fidelidad a la empresa», dice Gómez.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Uno de los grandes en Santander