Borrar
Los telecentros abren la puerta de la Sociedad de la Información a todos los ciudadanos de Cantabria. / INNOVA
Una revolución tecnológica en Cantabria
CANTABRIA TRABAJA

Una revolución tecnológica en Cantabria

SARAY CEBALLOS SANTANDER

Domingo, 11 de octubre 2009, 02:17

Acercar las nuevas tecnologías a todos los ciudadanos cántabros, fue la premisa bajo la que se constituyó, en el año 2005, la Red de Telecentros Cantabria SI, una red que, cuatro años más tarde está constituida por 190 telecentros distribuidos por toda la región.

Durante estos años, la Red ha realizado un intenso trabajo en la dotación de infraestructuras para los centros y ha volcado sus esfuerzos en superar barreras geográficas y evitar que los colectivos en riesgo de exclusión social y digital se queden fuera del proceso. Así, estas infraestructuras se han convertido en referentes para la capacitación tecnológica de los ciudadanos, especialmente para aquellos que se encuentran en situación de exclusión digital.

En este sentido, los telecentros han conseguido que vecinos de cualquier localidad cántabra, independientemente de que sea rural o urbana, tengan la oportunidad de acceder a las nuevas tecnologías y de capacitarse tecnológicamente

Y para continuar en esta línea, Cantabria SI decidió, hace un año, dar un paso más hacia la Sociedad de la Información y la Comunicación poniendo en marcha Magnetia, una propuesta cuyo objetivo principal ha sido, y es, intensificar las actividades en los telecentros y proporcionar contenidos atractivos a sus usuarios.

Formación

Con Magnetia, la Red de Telecentros ha ampliado su labor social, cultural y tecnológica. Este programa ha conseguido afianzar el posicionamiento de la población en la Sociedad de la Información a través de un conjunto de servicios y actividades que ayudan a fortalecer la función de los telecentros como espacios abiertos y participativos.

En esta línea, Magnetia pone a disposición de los cántabros una propuesta formativa innovadora y completamente gratuita con la que se aplica las nuevas tecnologías a otros servicios. En ella, se enmarcan los cursos impartidos de manera presencial en los distintos telecentros de la región. En total, cuatro son los ámbitos en los que los usuarios pueden sumergirse: informática básica, Internet, compras por la Red y fotografía digital.

Y como la tecnología es el pilar base de Magnetia, junto a la formación presencial, el programa incorpora dentro de su plataforma en Internet, www.magnetia.es, una completa formación online con temas tan variados como la creación de vídeos digitales, sostenibilidad, Internet o telefonía.

Conciencia social

Dentro de su objetivo de dinamizar la Red de Telecentros Cantabria SI a través de actividades que fomentan la participación, Magnetia convierte a las tecnologías en una herramienta social. Una herramienta a través de la cual concienciar a los ciudadanos de la comunidad autónoma sobre aspectos y problemas de la sociedad que afectan a todos, como, por ejemplo, la violencia de género.

Los telecentros de Cantabria se transformaron durante unos meses en salas de exposiciones. Estos espacios albergaron a 'Miradas de género', una muestra gráfica en la que un grupo de artistas plasmaron su visión sobre este gran lastre. A ella, se le unieron distintas actividades, siempre ligadas a las nuevas tecnologías, como una web con foros, blogs y espacios donde debatir.

La sostenibilidad también ha sido uno de los temas sociales que Magnetia ha querido inculcar entre los más jóvenes de la región. Valores de cuidado del medio ambiente y el respeto por el planeta constituyeron la base de 'Ahorra energía con Sparky' que, además, propuso diferentes fórmulas de ahorro.

La Televisión Digital Terrestre, tema actual en la sociedad, fue la protagonista de 'ENCIENDETDT'. Una iniciativa que enseñó a todos los cántabros los pasos necesarios para prepararse ante la llegada de la señal digital.

Actualmente, Magnetia apoya a 'Yo viajo en tren' distribuyendo entre sus telecentros un guía útil donde se repasan los principales aspectos relativos a las emisiones contaminantes derivadas de los medios de transporte, el cambio climático, la movilidad sostenible, los beneficios del uso del ferrocarril y los principales carriles-bici de la comunidad autónoma.

Actuaciones

La Red de Telecentros Cantabria SI, impulsada por el programa Magnetia establece proyectos y acciones destinadas a unificar, de manera alguna, cuestiones sociales actuales y las nuevas tecnologías.

Sin embargo, Magnetia sigue buscando romper esas barreras y diferencias existentes entre la población rural y la urbana, así como, entre la población más jóvenes y los más mayores.

Por ello, la Red de Telecentros alberga también acciones de e-Inclusión para personas con necesidades específicas. Ejemplo de ello, son las actividades destinadas a la tercera edad las cuales buscan dar un pequeño empujón a aquellas personas que, por cuestión de edad, todavía no se han adentrado en la Sociedad de la Información.

En definitiva, Cantabria cuenta con unas infraestructuras repartidas por todo su territorio que, junto a Magnetia, dejan de ser un simple espacio con ordenadores para convertirse en algo más ambicioso, una puerta hacia una sociedad donde las nuevas tecnologías son algo esencial.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Una revolución tecnológica en Cantabria