Borrar
Debate sobre cómo regular las escuelas municipales
LOS CORRALES DE BUELNA

Debate sobre cómo regular las escuelas municipales

El gobierno presentó un reglamento y la oposición pidió en comisión un estudio en profundidad

N. CAVIA

Jueves, 22 de octubre 2009, 10:50

La última reunión de la Comisión de Educación, Cultura, Turismo, Medio Ambiente y Participación ciudadana del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna sirvió para que el equipo de gobierno (PP) presentará la reorganización de dos áreas: las ayudas a la compra de libros de texto y las escuelas municipales de ámbito cultural.

En cuanto a las primeras, pasan a denominarse Ayudas a la Educación. Según explicó el presidente de la comisión, Valentín Aguado Quintial, hasta hace un tiempo se concedían para la compra de libros de Educación Primaria y Secundaria, mientras esas ayudas municipales eran complementarias a las regionales y estatales. La normativa fue cambiando y el año pasado las ayudas quedaron muy restringidas a determinados cursos. Este año, según Aguado, «puesto que ya existe ayuda regional en toda la Educación Primaria y Secundaria, se planteó por parte del equipo de gobierno reorientar las ayudas». Se debatió en comisión y se aceptó por parte de todos los grupos el que las ayudas se destinaran a tres ámbitos del espectro educativo: ayudas con destino al servicio de guardería, ayudas para la adquisición de libros en Educación Infantil y ayudas para la adquisición de libros en Bachiller y ciclos formativos, fuera de lo que es la Educación Secundaria y previas a lo que son estudios superiores. En cuanto a las condiciones, dijo que son las mismas que años anteriores, atendiendo a familias con recursos económicos limitados.

Escuelas municipales

En cuanto a la regulación de las escuelas municipales de ámbito cultural, recordó que el proceso se inició el año pasado, «poniendo orden en los distintos servicios que se prestan desde el Ayuntamiento, aplicando bases objetivas y justas». El año pasado se actuó en la normalización de las escuelas deportivas y este año se pretende hacer con las escuelas culturales, danza, teatro, arte, música, cuerda y trajes regionales.

Según Valentín Aguado, el proceso se inició a comienzo de legislatura y se remató este año, una vez finalizado el curso pasado, con entrevistas a todos los responsables de las escuelas municipales. Se recogió información de actividades y situación económica de cada escuela. Desde Intervención se trabajó para encontrar «una fórmula con bases objetivas para regularizar el funcionamiento de las escuelas públicas». Así se preparó un pliego de condiciones técnicas y económico-administrativas para todas ellas que se presentó en la última comisión. Ahora, la intención del gobierno local es aplicarlo a partir del año próximo, se espera que en enero, «poniendo en marcha la nueva regulación, sin merma de la calidad del proceso formativo de cada escuela».

Aún coincidiendo en el fondo, la oposición no está de acuerdo con la forma. Discrepa en la aplicación de un precio libre en cada escuela y en el momento de presentación de la nueva regulación, una vez iniciado el curso. La UVIB ha propuesto un mayor debate y esperar al curso que viene.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Debate sobre cómo regular las escuelas municipales