Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Domingo, 25 de octubre 2009, 02:38
El Ministerio de Justicia ha convocado para mañana, lunes, una Mesa Sectorial que tiene como primer punto del orden día la negociación de la reforma del Reglamento de Ingreso, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional. En esa reunión estarán presentes los sindicatos UGT, CC OO y STAJ. Faltará CSIF, que se ha desmarcado del resto convocando una manifestación para el próximo jueves, en Las Salesas, en contra de la reforma judicial que pretende el Ministerio.
Este último sindicato rechaza «de forma tajante» esta reforma, porque, a su juicio, está hecha «mediante una política de hechos consumados» y supondrá la desaparición de los destinos, la incertidumbre respecto a las funciones de cada puesto de trabajo y la asignación arbitraria de responsabilidades sin reconocimiento alguno.
Tras denunciar que la reforma judicial es «eminentemente política y lo que persigue es mantener las esferas de poder», CSIF señaló que lo que subyace es el intento de controlar la oficina judicial por parte del Gobierno y de la oposición, lo que conllevará la pérdida de la calidad del servicio público y, por tanto, de los derechos de los ciudadanos.
El sindicato añadió que la reforma judicial conllevará «la eliminación de derechos conseguidos por los trabajadores a lo largo de muchos años» y subrayó que las afirmaciones del ministro de Justicia en las que dice que la reforma es fruto de un gran acuerdo social «son falsas».
Para CSIF, la actitud del Gobierno de Cantabria es «aún más sorprendente», ya que desde hace más de un año, el sindicato está ofreciendo abordar seriamente el proceso, para lo que ha pedido la constitución de grupos de trabajo como se ha hecho en otras comunidades autónomas.
Respuesta de CC OO
El sindicato CC OO cree, por su lado, que la convocatoria de CSIF responde al «miedo». «Intentan aparentar tarde y mal ser causa de una posible solución en cuya gestación no ha querido intervenir», señalaron desde el sindicato.
Según CC OO, los que ahora convocan la concentración rechazaron sumarse a la carta firmada por todos los sindicatos para negociar unas reformas que suponene «graves vulneraciones» de los derechos reconocidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.