Secciones
Servicios
Destacamos
N. C.
Domingo, 25 de octubre 2009, 02:37
José Miguel García Varela nació en Santander en 1953, y aunque siempre se decantó por las antigüedades, el tiempo, y sobre todo el espacio, le obligó a decidirse por los juguetes, una afición en la que contribuyó de forma decisiva su madre, Lucía Varela, quien le regaló unos juguetes de una tienda que cerraba.
- ¿De su gran colección, cuáles le gustan más?
- Todos, claro, aunque quizás especialmente los míos, los que tuve y los que no pude tener.
- ¿Todos de antes de los 60?
- Si, había que acotar y me decidí por el encanto de la hojalata, y la dificultad de conseguirlos.
- ¿Dónde los guarda?
- En casa ya es imposible, aunque conservo algunos en tres vitrinas. El resto los llevé a un almacén, piezas grandes como casas de muñecas, un kiosco, futbolines, un teatro de guiñol. Además me sirve de taller. Pero también se me ha quedado pequeño.
- ¿Y cómo los consigue?
- Se consiguen principalmente por Internet, pero también son fruto de muchos regalos. También aprovecho Internet para vender los que tengo repetidos y financiar mi afición.
- ¿Y antes de Internet, cómo era?
- Antiguamente los conseguía visitando tiendas de anticuarios, rastrillos, etc. También en esto cambian las cosas.
- ¿Hay algún juguete con especial relevancia?
- Quizás un tiovivo de 1929, de Payá. Es de hojalata y funciona a resorte y da vueltas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.