Borrar
CC OO acusa a Revilla de «frivolizar» con el paro, «un drama personal y familiar»
CANTABRIA

CC OO acusa a Revilla de «frivolizar» con el paro, «un drama personal y familiar»

El presidente reiteró que millón y medio de parados no quiere trabajar. El PP pide que se disculpe e IU insta al PSOE a que le corrija

REDACCIÓN

Martes, 27 de octubre 2009, 08:38

Las reacciones a las declaraciones que el presidente del Gobierno regional realizó el sábado en el programa de Telecinco 'La Noria' sobre que en España hay un millón y medio de parados que no quieren trabajar no se han hecho esperar. CC OO de Cantabria acusó ayer a Revilla de «frivolizar» con un «drama personal y familiar» como es el paro.

Su secretario general, Vicente Arce, indicó que «es intolerable que Revilla haya abordado el paro en un programa que puede estar bien para promocionar y dar a conocer el eslogan turístico de Cantabria Infinita, pero no para calificar de vagos a los desempleados».

Arce afirmó que decir que cualquier tipo de ayuda económica sirve para incentivar el juego, porque el que no hace nada tiene que entretenerse en algo, «no sólo es inhumano, sino que además inhabilita al presidente de Cantabria para hablar de problemas sociales».

El secretario general de CC OO también aseguró que es un «mal ejemplo» destacar el hecho de que empresarios hosteleros de la región se fueran a la República Dominicana a contratar a personas para trabajar en Cantabria. «Si los empresarios respetasen las condiciones establecidas en el convenio colectivo, con toda seguridad encontrarían personas en Cantabria dispuestas a trabajar en el sector, más aún cuando incluso estos trabajadores dominicanos estaban a los dos meses de su llegada denunciando en el sindicato que sus empleadores no respetaban las condiciones laborales que les habían garantizado», concluyó Arce.

«Se sabe y no se dice»

El presidente cántabro, lejos de rectificar sus palabras, durante su visita de ayer a Orejo reiteró lo afirmado y agregó que incluso en las mejores coyunturas económicas, existe un millón y medio de personas que «no se han incorporado al sistema laboral» porque no quieren o porque rechazan trabajos «que consideran poco apropiados».

Se trata de un tema «que se sabe, pero no se dice», aseguró y defendió que «el verdadero drama es que hay cuatro millones y medio de parados, de los cuales tres millones, sí quieren trabajar».

A este respecto, indicó que «en todos los países siempre hay una capa de población que, incluso en las mejores coyunturas, no se ha incorporado al sistema laboral».

Además, explicó que, «como profesional de la economía», hizo estas manifestaciones en 'La Noria' para «contestar a una pregunta sobre las causas por las cuales España tiene el doble de paro que la Unión Europea» y ha insistido en que lo que dijo «es la verdad».

Sobre esas causas reiteró que, además del millón y medio de parados «que han estado siempre», hay que sumar la crisis de la construcción, que es un sector, recordó, que aportaba un 16 por ciento del PIB, y la aplicación de regulaciones de empleo que «mandan a trabajadores al paro». En este sentido, abogó por que en España se aplique medidas «para repartir la carga de trabajo entre todos», como en Alemania, donde ante la crisis del sector del automóvil, la empresa aporta el 50 por ciento del salario, el Estado el 25 y los trabajadores se han reducido otro 25% el sueldo. «Todos ganan y todos trabajan».

Por su parte, el PP pidió ayer a Revilla que se disculpe por sus declaraciones, mientras que IU ha instado al PSOE a que desapruebe las afirmaciones de su socio de gobierno en la comunidad autónoma.

El portavoz de Empleo del PP de Cantabria, Eduardo Van den Eynde, aseguró que esas manifestaciones de Miguel Ángel Revilla son «un insulto a los miles de trabajadores que han perdido su empleo» y una muestra de «su absoluta falta de sensibilidad» con el problema.

«Cuando acabamos de conocer el dato escalofriante de que hay cerca de 1,2 millones de familias en España con todos sus miembros en paro, cuando estamos promoviendo medidas para que el mayor número de desempleados no quede sin cobertura, un presidente no puede hacer este tipo de manifestaciones que presentan a los parados ante la opinión pública como vagos o como aprovechados»..

El coordinador de Izquierda Unida de Cantabria, Jorge Crespo, pidió a la vicepresidenta y secretaria general del PSOE, Dolores Gorostiaga, que «recrimine» tales manifestaciones de su socio de gobierno ya que «quién calla, otorga». En un comunicado, Crespo se preguntó cómo ha llegado Revilla a ese cálculo, si «lo hace al azar, o si se lo ha comentado el ex presidente José María Aznar, quién ya utilizó ese argumento en el año 2002 para justificar su decretazo», indicó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes CC OO acusa a Revilla de «frivolizar» con el paro, «un drama personal y familiar»