Borrar
Piero Crespo (izda) con Alfonso Jiménez. / DM
Piero Crespo, galardonado con un premio de investigación de Pfizer
SOCIEDAD

Piero Crespo, galardonado con un premio de investigación de Pfizer

La Fundación destacó, en su décimo aniversario, el trabajo del biólogo cántabro sobre las dianas para combatir los tumores

M. A. SAMPERIO

Sábado, 31 de octubre 2009, 13:20

El biólogo cántabro Piero Crespo Baraja ha recibido ayer uno de los premios de investigación con los que la Fundación Pfizer ha celebrado sus diez años de existencia en un acto emotivo y con amplia presencia institucional.

Crespo , del Instituto de Biotecnología y Biomedicina de Cantábrica, ha sido reconocido por su trabajo en torno a las dianas en las que se investigan para vencer los tumores. El estudio ('Essential role of ERK dimers in the activation of cytoplasmic but not nuclear substrates by ERK-scaffold complexes') ha sido publicado en la principal revista científica sobre estos temas: 'Molecular Cell'.

El estudio lo que ha hecho es identificar las funciones de los dímeros de las proteínas ERK en la progresión de tumores en pulmón, vejiga y colon, obteniendo así una nueva diana terapéutica contra el cáncer al demostrar que impedir la formación de estos dímeros sería suficiente para evitar que las células normales se conviertan en tumorales.

El trabajo comprobó que las proteínas de la familia de las MAP kinasas ERK están implicadas en las señales intercelulares que controlan la proliferación celular. Dichas señales están alteradas en, al menos, la mitad de los cánceres humanos, lo que las ha convertido en objetivo de estudio por parte de la comunidad científica.

La Fundación Pfizer celebró en el Teatro del Canal de Madrid su acto Institucional, en el que hizo entrega de sus premios anuales en las categorías de Investigación Biomédica (básica y clínica), Compromiso Social y Comunicación (prensa escrita, radio, televisión).

El evento contó con la presencia de más de 850 asistentes, entre los que se encuentran numerosas personalidades del mundo científico, socio-sanitario, político y de la comunicación y estuvo presidido por Juan José Güemes, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid; Carlos Martínez Alonso, secretario de Estado de Investigación; Alfonso Jiménez Palacios, director general de Farmacia; Emilio Moraleda, presidente de la Fundación Pfizer, el profesor Juan Rodés, presidente científico de la Fundación Pfizer, Julián García Vargas, ex-ministro de Sanidad y patrono de la Fundación acompañaron al consejero en la mesa presidencial.

Al acto asistieron también Juan José Nieto, consejero de Sanidad de La Rioja y Belén Prado, viceconsejera de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid.

Como subrayó Emilio Moraleda, Presidente de la Fundación Pfizer, «2009 es un año muy representativo para la Fundación Pfizer porque celebramos nuestro décimo aniversario. Hace diez años que nacimos con un claro objetivo: la promoción del concepto de envejecimiento saludable, desde cualquier etapa de la vida». Por ello, según recalcó que «el objetivo de los Premios de la Fundación Pfizer, que se han convertido en un referente social y sanitario, es reconocer la contribución de profesionales y entidades a favor de la mejora de la salud de la población o la divulgación de hábitos saludables».

Los premios

La Fundación Pfizer concedió los X Premios de Investigación a los doctores Luis Ignacio Toledo (Investigación básica) y Manuel Monreal (Investigación clínica), con una dotación de 30.000 euros cada uno. Luis Ignacio Toledo Lázaro, investigador post-doctoral del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ha sido galardonado por su trabajo, publicado en la revista 'Genes & Development', en el que se describe una estrategia que podría tener el potencial de derivar en un agente quimioterápico anticanceroso con menos efectos secundarios para los pacientes.

Por su parte, Manuel Monreal, jefe de sección de Medicina Interna en el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona, recibió el premio por el artículo, publicado en la revista 'Circulation'.

Crespo y José Such. de Alicante, fueron reconocidos con dos accésit.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Piero Crespo, galardonado con un premio de investigación de Pfizer