

Secciones
Servicios
Destacamos
Rafael Sánchez
Sábado, 7 de noviembre 2009, 21:01
Según aseguran, esta situación obliga a los conductores, en muchas ocasiones, a invadir el carril contrario para intentar sortear la balsa de agua que se forma con el consiguiente riesgo de 'aquaplaning' (situación que se da en ocasiones cuando un vehículo atraviesa una carretera cubierta de agua y que provocan la pérdida del control del mismo), así como la perdida de visibilidad derivada de las salpicaduras.
Para los regionalistas, son los peatones y ciclo turistas los que salen peor parados de esta circunstancia. Los primeros -señalan- porque se ven imposibilitados a transitar, tanto por la acera, como por el paseo peatonal del puerto, ante el riesgo de ser literalmente "duchados" por las salpicaduras de los vehículos al atravesar los charcos.
Los segundos -aseguran- por la dificultad de mantener el equilibrio en sus bicicletas en unas circunstancias tan adversas. Para el PRC, todas estas circunstancias se ven agravadas, si cabe, con el aumento de circulación que suponen las horas de entrada y salida de los trabajadores/as de la factoría de Robert Bosch, al encontrarse con charcos a escasos metros de sus accesos.
Ante tal situación, los regionalistas piden que se aprovechen las obras de subsanación de los charcos para solicitar un nuevo paso de cebra, entre el aparcamiento existente en la plaza del Quinto Centenario, también conocido como 'Coopemovil ', y el acceso a los nuevos pantalanes para embarcaciones deportivas del puerto de Colindres, dado el gran aumento del flujo de peatones que cruzan la carretera para acceder a sus barcos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.