Borrar
Los sueños se cumplen en San Felices
SAN FELICES DE BUELNA

Los sueños se cumplen en San Felices

El último objetivo de esta legislatura para González Linares, una residencia «moderna» que será un «homenaje» a las personas mayores, ya espera una empresa que lo ejecute

N. CAVIA

Domingo, 8 de noviembre 2009, 10:44

Los vecinos de San Felices de Buelna comienzan a preguntarse qué más puede conseguir para el municipio el alcalde más votado de España, José Antonio González Linares. Lo hacen tras anunciar la licitación de una de sus «prioridades», la residencia para mayores. Una inversión estimada de tres millones de euros para la construcción de un edificio «moderno» que albergará entre 75 y 80 plazas y dará trabajo a unos 40 vecinos. Se levantará en un entorno perfecto, en el parque de Tarriba, 200 carros en una zona soleada y perfecta para pasear y disfrutar de la naturaleza en pleno casco urbano.

Un anuncio que coincidió con la aprobación de los presupuestos para el año próximo, como siempre, uno de los municipios madrugadores en esa área. Y todo ello en un pueblo de otra galaxia: superávit en un Ayuntamiento que no ha subido tasas e impuestos en los últimos seis años. Eso sin recordar los grandes proyectos conseguidos en los 10 años de mandato de un alcalde que cuenta con 10 de los 11 concejales que conforman la Corporación. Y el apoyo del único concejal en la oposición, el socialista Emilio Balsategui.

Residencia

En cuanto a la residencia, el alcalde recordó que se barajaron varias posibilidades. En un principio se pensó en el antiguo colegio de la congregación de la Divina Pastora, «pero había que empezar de cero y se complicó el proyecto». Después se decidió apostar por una nueva construcción en Tarriba. Ahí, agradeció el apoyo del Gobierno de Cantabria y, en concreto, del director general de Políticas Sociales, Julio Soto: «sin esas ayudas habría sido imposible lograr este objetivo».

Reconoció que el paso siguiente también es complicado, "no es fácil encontrar una empresa que invierta tres millones de euros, pero parece que vamos por el buen camino». Desde el principio, una de los sistemas que se barajó es la construcción del edificio por parte de una promotora que gestionaría el servicio durante unos años, al término de los cuales la residencia pasaría a ser propiedad municipal. Siempre que el proyecto sea del agrado del Ayuntamiento, ya que el alcalde dejó claro que «como se ha hecho con el resto de los proyectos, deberá ser acorde con lo que buscamos, una residencia moderna, cómoda para los mayores y de amplios recursos». Respecto a los servicios que pudiera tener esa residencia, aseguró que habrá que esperar a las conversaciones que se vayan manteniendo.

Y también señaló que, como muchos otros proyectos, «ha habido momentos en los que estuvimos a punto de desistir, se vio difícil llegar a un buen puerto».

González Linares reconoció que «quedan muchas cosas por hacer», obras en marcha a punto de ejecutar, como los asfaltados de Llano y Sopenilla, o en Mata. Varias obras y proyectos que se irán conociendo a lo largo de la legislatura, «cuando se vayan materializando, no antes». Uno de ellos es el que acabará con las inundaciones del Besaya en Llano, «otro problema ya resuelto y adjudicado a la empresa Rosillo gracias a Medio Ambiente. Varias casas corren peligro en esa zona y ahora se pondrá solución».

Presupuestos para 2010

Madrugadora, como siempre, la Corporación aprobó en sesión plenaria los presupuestos municipales para 2010, cifrados en 2.189.000 euros, 300.000 euros más altos que los aprobados para 2009, con una partida destinada a inversiones de 587.000 euros. Un fuerte incremento que ofrece más valor, como destacaba el alcalde, si se tiene en cuenta que llevan seis años sin subir los impuestos a sus vecinos y que es uno de los pocos ayuntamientos sin ningún tipo de carga financiera a sus espaldas.

González Linares agradeció a todos los concejales el «trabajo, la colaboración y buen entendimiento» que han demostrado desde el inicio de esta legislatura, un trabajo que se ve recompensado, dijo, con el apoyo del Gobierno regional en obras que el Ayuntamiento no podría asumir por su coste.

Avanzó que en 2010 se ampliará el consultorio médico y se terminará de reparar el centro social de Tarriba, se asfaltará Llano y Sopenilla y se «trabajará duro» para comenzar a ver el «sueño» de esta legislatura, la construcción de una residencia para mayores. Y el año que viene se abrirá al tráfico la nueva carretera que conectará los valles de Buelna y del Pas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los sueños se cumplen en San Felices