

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Lunes, 9 de noviembre 2009, 01:12
El sueño se hizo realidad. España contará finalmente con su propia escudería de Fórmula 1 la próxima temporada, Campos Meta. El ex piloto Adrián Campos (Alzira, 49 años) será el encargado de encabezar este proyecto que ya se apoya sobre dos pilares: un emplazamiento para su factoría, que definitivamente se instalará en Murcia, y un piloto, Bruno Senna, sobrino del legendario Ayrton Senna.
El principal obstáculo para el desarrollo de la idea era, como es lógico, de índole económica. Tras el acuerdo con el Gobierno de Murcia -por 25 millones- el equipo mejoraría sus cuentas a cambio de establecer su sede en la mediterránea región. Pero lo más importante de este proyecto no es su localización, sino la solidez de su proyecto, que resulta el más serio, atractivo y sólido de cara a la temporada 2010. Campos Meta ingresó en la F 1 con un pan debajo del brazo: 15 millones de parte de Ecclestone como anticipo por los derechos televisivos y la promesa de 35 más si acaban entre los diez primeros. El capital social (14 millones) corre a cargo de los socios, el empresario José Ramón Carabante (dirigente deportivo en el baloncesto de Murcia y ligado al sector inmobiliario), Adrián Campos y Meta Image, una empresa de representación y comunicación.
El siguiente reto resultaba igual de complicado: poner en marcha un equipo capaz de plantar cara a los equipos clásicos de la F1. Otro objetivo cumplido gracias a la alianza con uno de los constructores más reputados y poderosos del planeta: Dallara. Una firma que es sinónimo de victorias y de excelencia técnica: Lancia, Ferrari, Audi, Renault, entre otros grandes nombres del automovilismo han confiado en el ingeniero Gian Paolo Daralla para desarrollar coches ganadores y modelos únicos.
En la actualidad la empresa con sede en Varano, realiza los monoplazas de las World Series de Renault, Indy Car Championship en USA, GP2 y Grand Am, donde sus coches debutaron en 2008 en primera linea en la primera carrera y consiguieron la pole en la tercera prueba.
Hay equipo, hay bólido... pero faltaba el piloto. Campos Meta necesitaba un fichaje mediático para convertir al equipo en uno de los protagonistas indiscutibles del paddock. Bruno Senna, sobrino del tricampeón fue el elegido. Según explicó Enrique Rodríguez de Castro, presidente de Meta Image y máximo responsable del equipo, «es un placer recibir a Bruno Senna en el equipo. Le hemos seguido de cerca desde sus primeros años en categorías inferiores y hemos sido testigos del rápido desarrollo que tuvo en GP2 para convertirse en uno de los pilotos mas interesantes de su generación. Es increíble lo rápido que ha llegado a la F1 tras muy pocos años compitiendo».
Estos halagos han sido puntualmente correspondidos por Bruno Senna. «Estoy totalmente encantado de cumplir el sueño de llegar a la F1. Ahora es el momento de establecer nuevos objetivos. El proyecto de Campos Meta 1 va a ser un éxito tanto dentro como fuera de la pista».
Después de que se hayan enfriado las negociaciones con Pedro Martínez de la Rosa y Nelsinho Piquet, el nombre del venezolano Pastor Maldonado suena cada vez con más fuerza, sobre todo teniendo en cuenta que su incorporación estaría respaldada por la aportación económica de una petrolera de su país.
Pastor Maldonado ha participado este año en GP2 Series con el equipo Art Gran Prix. En esta categoría ha obtenido dos triunfos, ocho podios y tres poles.
Una de las claves de la casi segura incorporación de Maldonado a la escudería Campos Meta es el respaldo que la empresa Petróleos Venezuela (PDVSA) brinda al piloto venezolano. PDVSA es una empresa estatal venezolana que se dedica a la explotación, producción, refinación, mercadeo y transporte del petróleo. «Deberíamos llevar a PDVSA a la Fórmula Uno, porque somos uno de los mayores productores de petróleo el mundo», explicaba Maldonado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.