

Secciones
Servicios
Destacamos
O. MARTÍNEZ
Jueves, 12 de noviembre 2009, 12:02
Nadie se quiso perder ayer la presentación del Rally Rutas Cántabras. Pilotos, organizadores, autoridades, patrocinadores y decenas de aficionados se dieron cita en el Hotel Villa Pasiega de Hoznayo para conocer los pormenores de esta importante cita automovilística que se disputará en los tramos de la región los próximos días 11, 12 y 13 de diciembre.
Con el ex campeón del mundo Sandro Munari como estrella invitada, el acto sirvió para dar a conocer la segunda edición de una prueba que va cobrando protagonismo a nivel internacional. El piloto italiano elogió sobremanera el buen hacer de los organizadores y alabó el recorrido en general, quedando especialmente impresionado por el marco que ofrece el Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Munari agradeció a los responsables de la organización el trato dispensado y confirmó que estará en la línea de salida con un «Lancia Stratos auténtico. Es el coche con el que competí en el Rally de Montecarlo de 1977 y hoy en día pertenece a un amigo», manifestó Munari.
Marco único
Algo que sorprende de este rally y que a nadie dejará indiferente es que recorrerá la región al completo durante dos días, con muchos tramos que ya no se disputan en la actualidad, pero en los que se han vivido grandes días en el automovilismo regional, nacional e incluso internacional. Con salida en el Palacio de Deportes de Santander, la prueba se pondrá en marcha para recorrer en la primera etapa las especiales de 'Alisas', 'Asón', 'Hoyomenor', 'Limpias', 'Secadura' y 'Peña Cabarga', con un alto intermedio en el camino en la villa de Laredo.
Y todo esto como aperitivo para lo que será la segunda etapa, que se disputará el sábado, día 12 de diciembre, con nada menos que once especiales como son 'San Roque', 'La Braguía', 'San Pedro', 'Castillo Pedroso' e 'Ibio' en la primera sección y 'Labarces', Piedras Luengas', 'La Hermida', 'Quintanilla', 'Carmona' y de nuevo 'Peña Cabarga' para concluir, previo descanso al mediodía, en San Vicente de la Barquera.
Por si fuera poco, el domingo, antes de la entrega de premios, tendrá lugar una prueba-exhibición en el Parque de Cabárceno, lo que significará una oportunidad única tanto para espectadores como para los propios pilotos de vivir el mundo de los rallies dentro de un escenario singular. Y dicha entrega de premios se realizará en un marco no menos llamativo como es el Palacio de la Magdalena de Santander.
Consolidado
Tras una primera edición que apenas tuvo seguimiento, el esfuerzo de la organización está comenzando a dar sus frutos y esta segunda cita promete consolidar un rally que hasta la fecha es único en España, tanto por recorrido como por los pilotos que participarán. Volver a ver en Cantabria a Munari junto a Giuseppe Volta, con sus respectivos Lancia Stratos y 037 será un auténtico lujo, pero la organización ha querido llegar más allá y en la presente edición el lujo será aun mayor con la presencia de otros campeones del mundo como lo fueron Markku Alen (Fiat 131 Abarth), Walter Röhrl (Porsche 911), Stig Blomqvist (Audi Quattro) y Miki Biasion (Lancia Delta).
Y precisamente para que este rally se consolide, las autoridades presentes confirmaron su apoyo a la prueba y su afán porque sea un referente para todos, como así lo hicieron patente Ramón Cuesta, director general de Deporte del Gobierno de Cantabria, y Luis Morante, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santander.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.