

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Sábado, 21 de noviembre 2009, 01:12
La última reunión de la Comisión de Obras del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna sirvió para presentar, por parte de todos los grupos municipales, una primera propuesta de cara a los proyectos que se ejecutarán con cargo al próximo Fondo Estatal de Inversión Local. En varios hay coincidencias: recuperar el entorno del palacio de La Quintana o poner en marcha proyectos de ahorro energético, así como dotar a los servicios municipales de nuevos equipos informáticos.
Paso de Lombera
La alcaldesa, Mercedes Toribio (PP), presentó una larga lista de proyectos, «todos necesarios, a los que habría que sumar otros muchos más igual de importantes», dijo. El primero, aunque explicó que el orden no es vinculante, es la posibilidad de acometer, con parte de los 1,2 millones de euros que le corresponden a Los Corrales de Buelna, la ejecución del paso subterráneo para peatones en Lombera, una «prioridad» para el gobierno local. Ya hay un anteproyecto, valorado en cerca de un millón de euros, que se «reestudiará, porque las nuevas técnicas reducen considerablemente ese coste», apuntó la alcaldesa.
En segundo lugar apuntó la recuperación del entorno del palacio de La Quintana, mejorando los accesos, construyendo un aparcamiento y retirando el transformador a un lugar menos visible.
También se pretende mejorar las pistas de padel y de tenis. Incluso se estudiará la propuesta del PSOE de construir una nueva pista de tenis. Se tratará de rehabilitar las viviendas existentes tras la Escuela Taller para uso social, lo mismo que con las casas de maestros en Somahoz y las antiguas escuelas de ese pueblo. Mejora que también se pretende para otros edificios, como el propio Ayuntamiento, el centro La Pelá o la ermita de Penías. Otro de los proyectos pretende rehabilitar el entorno y el invernadero de la Escuela Taller para poner en marcha un Aula de Sostenibilidad. Se incluye la mejora de puentes en San Mateo, Coo y San Andrés. Entre los variados proyectos de ahorro energético se encuentra la colocación de paneles solares para las piscinas de verano y cubierta. Y entre los que afrontan las nuevas tecnologías, hacer del pueblo un municipio Wi-Fi.
Mejorar el archivo
Por su parte el PSOE coincidió en adecentar el entorno del palacio La Quintana, o en la instalación de paneles solares en edificios públicos. Su portavoz, Óscar del Val, propuso informatizar el consumo de energía eléctrica, reduciendo ese consumo en un 40%, rehabilitar algún edificio para la juventud que podría ser el local de Juan XXIII, mejorar la biblioteca municipal, dotar de ordenadores a los servicios municipales y poner en marcha la página web, así como poner al día el archivo municipal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.