

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Lunes, 23 de noviembre 2009, 09:04
Cumpliendo con su compromiso medioambiental, Toyota y su concesionario en Cantabria, Megamotor, desarrollaron ayer el Día de la Reforestación Toyota 2009 en la localidad de Noja, donde trabajadores de la marca automovilística, clientes y responsables municipales plantaron más de un centenar de árboles. El proyecto tuvo lugar simultáneamente en todo el territorio nacional para educar y concienciar sobre la importancia de conservar el patrimonio natural, así como para contribuir en la regeneración de los bosques.
Este proyecto se hace realidad por segundo año consecutivo, gracias a la implicación de clientes y toda la Red Comercial de Toyota España, así como a la colaboración y apoyo de las Instituciones y ONGs que participan en la consecución de los objetivos didácticos y medioambientales.
Fruto de este proyecto, Toyota España ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Biodiversidad y con la Fundación Felix Rodríguez de la Fuente.
El Día de la Reforestación Toyota 2009 partía con el objetivo de implicar a unas 10.000 personas en un total de 74 terrenos. El la edición de 2008, se consiguió la participación de 8.000 personas en un total de 62 terrenos distribuidos por la geografía española.
En Cantabria, por segundo año consecutivo la actividad se desarrolló en Noja, donde el alcalde Jesús Díaz pone a disposición de Megamotor un amplio espacio. Manuel y Fernando Vidal de la Peña, gerentes del concesionario, estuvieron al frente de la actividad.
Asociación Ría
Por otro lado, la asociación Ría celebró ayer una jornada divulgativa y de participación ciudadana sobre el Monte Litoral Sierra de Parayas, bajo el lema «Mánchate las manos de tierra», que coincidía con el Día de los Bosques Autóctonos.
El objetivo era realizar una marcha de reforestación popular empleando una técnica innovadora de origen japonés, el «nendo dango», técnica ecológica inventada hace 60 años que consiste en encapsular semillas con una cubierta de arcilla para incrementar la posibilidad de éxito de la germinación.
Asistieron el consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín, el alcalde de Camargo, Ángel Duque, y el presidente de la Junta Vecinal de Maliaño, Jesús María Amigo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.