

Secciones
Servicios
Destacamos
JESÚS P. DEL RÍO
Lunes, 23 de noviembre 2009, 08:25
En dos sitio se celebraron ayer concentraciones ganaderas teniendo como escenarios Rivero, término municipal de San Felices de Buelna y Mazcuerras, en un día de sol a raudales y suave temperatura, lo que dio lugar a una afluencia de público considerable, por encima de las tres mil personas entre las dos, un auténtico hervidero humano.
En cuanto a la participación de ganado, un millar de cabezas por lo menos en cada una de ellas. Si organizaciones y ganaderos se propusieron ofrecer un gran espectáculo de corte rural, este domingo lo consiguieron. Eso sí, desde el punto de vista comercial, pocas las transacciones realizadas en los dos casos.
La feria de Rivero
Organizada por la Asociación de Jóvenes Ganaderos de San Felices de Buelna, en el pueblo de Rivero, en pleno corazón del municipio, se celebró la habitual feria exposición anual que este año cumple su mayoría de edad, 18 años, según José Ramón Cuena, miembro de la organización, junto a Manuel Sáez, Juan José Pardo, Alfredo García y Antonio Pelayo.
Todos ellos trabajaron de lo lindo controlando todo: registro del ganado, sorteo de regalos y los premios otorgados a base de trofeos, y más de un centenar de campanos, zumbas y campanillas, entregados por ellos mismos al final.
El evento contó con la presencia del consejero de Desarrollo Rural y Ganadería, Jesús Oria, y el director general del mismo departamento, Ismael Esparza Escayola acompañados por el alcalde José Antonio González Linares.
Se contabilizaron 35 cabañas de ganado vacuno de razas cárnicas, tudancas, limusina, pardo alpina y mestiza. Unas mil cabezas, además de varias manadas de caballar y rebaños de ovejas y cabras.
Algunas cabañas de bovino eran numerosas, como la de Maximiliano y Julio 'El Requeté', criadores de tudanco de Somahoz, quienes presentaron medio centenar de ejemplares, de los dos centenares que manejan.
El resto de los exposiciones presentaron menor número de animales. Acudieron con caballar Ocelia Gracia, Díaz Vega, entre otros criadores así como caballístas particulares de montura.
Entre las pocas ventas realizadas, cinco vacas de José Ramón Cuena, para Trasmiera, una media sus precios, de 751 euros becerras tudancas, de seis meses, de Oscar Sierra, de Rivero, a 601 euros cada una. Bonito lote de novillas limusinas presentó, Antoni Expósito, de Penilla (Santiurde de Toranzo), que ha tenido buen maestro, José Manuel González, más conocido en el mundo ganadero como Pepín Rada, torancés de pro.
La de Mazcuerras
En el pueblo de Mazcuerras, nombre del Ayuntamiento, tierra de la escritora Concha Espina y de la saga de los De la Serna, en un lugar extraordinario, se celebró la segunda concentración anual, organizada por la Junta Vecinal que preside como alcalde pedáneo, José Antonio Mier, en la que participaron del orden de 700 vacas tudancas, en cabañas, propiedad entre otros de Antonio Bustara, Luis Ríos, Víctor Puente, Carmen y Josefa Bustara Ríos, Fermín Mier, Camilo Herrero, Manolito el de Herrera, junto a otros criadores de tudanco.
Completaron la oferta, cabañas de bovino de otras razas, lotes de caballar y varios rebaños de ovejas y cabras. En esta feria los ganaderos, aparte de campanos y trofeos, recibieron una pequeña ayuda económica por vaca. Pocas las ventas realizadas. Todo el mundo, destacaba el lugar donde se celebró el evento, unas praderas en el propio pueblo.
Mejor no lo hay, dijo Carlos Morante, ganadero de tudanco e industrial, de Polaciones, en busca de algún novillo tudanco de 'buena ascendencia', señaló. También estuvo a última hora en la de Rivero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.