

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Martes, 24 de noviembre 2009, 08:25
Muchos jóvenes vecinos de San Felices de Buelna han pasado en pocos días de la ilusión por recibir sus nuevas viviendas a las lágrimas de no saber cómo las van a pagar. Este viernes se entregarán las llaves de las 64 viviendas de protección oficial construidas en Jain pero, a día de hoy, muchas de las personas beneficiadas por esas viviendas no han conseguido aún la hipoteca correspondiente. Tras pagar la última cantidad que les requerían como entrada, en dos años unos 24.000 euros, se han dirigido al banco para formalizar la hipoteca, que solo rondará los 300 euros al mes, y se han encontrado con condiciones que para muchos son prácticamente imposibles.
Y si no fuera por la gravedad del caso, hay situaciones hasta simpáticas. Como el caso de una joven que en el tiempo que ha transcurrido entre la concesión de la vivienda hasta ahora se ha quedado en paro. Presentó como aval la nómina de su novio y la contestación fue que lo mejor que podía hacer era casarse. No es el único caso en el que la recomendación ha sido pasar por la vicaría o el juzgado. Por cierto, a la joven mencionada, y ya que no va a casarse, de momento, en el banco le han solicitado otro aval, el de sus padres, algo que cambia una de las condiciones previas a la firma del contrato y que tiene como consecuencia la necesidad de pagar un nuevo impuesto que supone más de un millar de euros. Pero la cuestión va más allá. Aunque contrajera matrimonio, a la misma joven no la permitirán incluir a su actual novio en las escrituras. Las cosas están así.
Todo ello para personas que tenían que demostrar, para acceder a una vivienda de protección, no tener unos ingresos muy altos. En cambio el banco pide lo contrario, con lo que algunos están a caballo entre lo mucho y lo poco.
Otros 'beneficiados' si tienen esos contratos por cantidades suficientes, entre los 800 y 1.000 euros, pero como tienen otros créditos tampoco les conceden la hipoteca. Es el caso de un joven al que le recomendaron en el banco que quizás debería haberse pensado mejor lo de comprarse un coche, o al menos haberse comprado un vehículo más barato.
Los vecinos se quejan además de poca información, de sentirse un tanto desamparados. Entienden que las llamadas a Gesvican se centren en la construcción, no en el pago, que les digan que eso es cosa del banco. Incluso, que desde el Ayuntamiento se haya hecho todo lo posible por poner en marcha el proyecto, pero en su problema se sienten solos. Por eso han convocado para hoy martes una reunión de afectados, a las dos menos cuarto de la tarde en las nuevas viviendas, en Jain. La intención es poner en común sus distintas situaciones y la misma preocupación
Precios e hipotecas
El precio de una vivienda de 61,25 metros cuadrados, con un garaje de 23 metros cuadrados y un trastero de 6,75 metros cuadrados, asciende a 89.135,24 euros, con un préstamo de 66.643,17 euros. Los otros casi 24.000 euros se han pagado como entrada. Para su pago, cada adjudicatario podría elegir entre varias modalidades, según sus condiciones personales. El préstamo tiene una duración de 25 años, con un interés efectivo anual que se fija oficialmente, por acuerdo del Consejo de Ministros para cada anualidad del Plan. La hipoteca, según los afectados, no es ninguna 'locura', ya que no superaría por mucho los 300 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Hackean la megafonía de El Corte Inglés: «Roben todo lo que puedan»
Rubén Fariñas / DM
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.