Borrar
Un 'invento' acerca la música a los escolares de entre 3 y 7 años
MÚSICA

Un 'invento' acerca la música a los escolares de entre 3 y 7 años

La Caja estrena el cuentacuentos musical 'La máquina de hacer las cosas pequeñitas'

ALMUDENA RUIZ

Viernes, 27 de noviembre 2009, 04:12

En el patio de butacas del Teatro Casyc unos ruidosos espectadores de entre 3 y 7 años, a quienes supone un enorme esfuerzo permanecer sentados durante más de 10 minutos en su localidad. Seño (María Castillo) y Soplo (Gustavo Moral) sobre el escenario. Empieza el espectáculo 'La máquina de hacer las cosas pequeñitas' y poco a poco la música y las palabras de los actores van sustituyendo a las voces del patio de butaca. Esta situación se repite en cada una de las representaciones de 'La máquina de hacer las cosas pequeñitas', una nueva propuesta del programa escolar 'Los viajes de corchea' que de desarrolla la Obra Social de la Caja y tiene como objetivo introducir a los más pequeños (los niños de Educación Infantil y primero de Primaria) en el mundo de la música a través de un cuentacuentos musical.

Gustavo Moral y María Castillo son los encargados de conducir a los espectadores por esta 'máquina de hacer las cosas pequeñitas', una puesta en escena en la que también participan Ruth Pérez (Rasca) y Gonzalo San Miguel (dire). El contenido educativo de este espectáculo, de 45 minutos de duración, se concreta en dar a conocer cúal es el papel del director de una orquesta sinfónica; cómo es una audición de música clásica; conocer los instrumentos de la orquesta y unas primera nociones de lo que es el ritmo.

El espectáculo 'La máquina de hacer las cosas pequeñitas', que ya se ha presentado en Suances, Reinosa, Colindres, Maliaño, Los Corrales de Buelna, Castro Urdiales, Isla y San Vicente de la Barquera, se presentó el pasado miércoles y ayer en el Teatro Casyc de Santander donde hoy volverá a representarse. Un total de 4.000 escolares de entre 3 y 7 años habrán visto el espectáculo en este primer pase. Ante la gran demanda existente, los responsables de la Obra Social de Caja Cantabria anunciaron ayer que el próximo año el programa volverá a ser incluido dentro de la oferta dirigida a los centros escolares de la región.

El cuentacuentos musical 'La máquina de hacer las cosas pequeñitas' es la tercera propuesta del ciclo Rasca y Soplo. En esta ocasión es un invento, la máquina de hacer las cosas pequeñitas, el que se encargará de conducir a los más pequeños por el mundo de la música. Una vez más, las puertas de la imaginación se abren para dar paso al mundo de la música.

Actores y músicos

Gustavo Moral, creador del espectáculo, explicó ayer que en la tercera propuesta de Rasca y Soplo el espectáculo se ha hecho «más teatral pues con los anteriores hemos podido comprobar que haciéndolo como si se contase una historia resulta más ameno para los niños».

El programa de la Obra Social de la Caja 'Los viajes de corchea' incluye también en este último trimestre del año el espectáculo 'Cuentices Navidades', creado por Gonzalo San Miguel. Dirigido a niños de segundo ciclo de Educación Infantil, 'Cuentices Navidades' se presentará del 30 de noviembre hasta el 22 de diciembre en nueve localidades de la región, entre ellas Santander. A través de este espectáculo se trata de incentivar la creatividad, la imaginación y la fantasía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un 'invento' acerca la música a los escolares de entre 3 y 7 años