

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Viernes, 27 de noviembre 2009, 08:31
El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Los Corrales de Buelna dio anoche un paso adelante con su envío a exposición pública, un trámite que ahora permitirá a los vecinos valorar la ley urbanística por la que el municipio se regirá en los proximos años.
Llegar hasta aquí no ha sido tarea fácil. Nada menos que doce años de tramitación han hecho que a estas alturas los vecinos no sean capaces de saber en qué fase se encuentra. Finalmente, el documento ha sido aprobado, inicial y provisionalmente. A partir de ahora toda la documentación, fruto de meses de trabajos técnicos, se mostrará a los vecinos y se esperará a la presentación de alegaciones.
Ese será el momento en el que también los grupos políticos dejarán claro lo que opinan, lo que echan en falta y lo que valoran de la nueva propuesta de ordenamiento urbanístico.
Hubo un momento ayer en el que ni siquiera se sabía muy bien qué se votaba: si el propio plan, o su paso a exposición pública. Eso fue precisamente lo que provocó la abstención final de los grupos socialista y regionalista.
En lo que todos estaban de acuerdo era en la necesidad de pasar del debate político y llevar el documento al examen de los vecinos. Será en forma de exposición pública y presentación de alegaciones, un sistema con más garantías que el de sugerencias, menos formal.
Las alegaciones exigen ciertas condiciones en su redacción y, por otra parte, la contestación, una a una, de todas las presentadas. También hubo acuerdo en ampliar el plazo legal de exposición, en principio de 45 días. Ese periodo comenzará antes de las fiestas de Navidad y se ampliará, al menos, a un mes.
Otros temas
En el mismo pleno se ratificó la renuncia a su acta de concejal de la presidenta de la Comisión de Economía, Mayte Martínez (PP), quien ha alegado «motivos personales». Es el quinto edil que deja su escaño en lo que va de legislatura, tercero del PP. Su último acto político fue mostrar su disconformidad con la petición de dimisión dirigida por PSOE y PRC a un compañero de gobierno y partido, el responsable de Obras, Serviliano González. Un voto necesario, ya que se enfrentaban los ocho ediles del PP a los ocho sumados por PSOE y PRC. Necesario pero no suficiente, ya que la llave estaba en las manos del edil de la UVIB, Vicente Rodríguez, que pidió la creación de una comisión de investigación y dar la «oportunidad» a González para replicar las acusaciones de irregularidades presentadas por el resto de la oposición. Su voto decidió crear esa comisión y aplazar el debate de la moción de reprobación y dimisión hasta el próximo enero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.