Borrar
Romper bicicletas públicas no sale gratis: un menor ante el juez
TORRELAVEGA

Romper bicicletas públicas no sale gratis: un menor ante el juez

La Fiscalía está actuando por daños causados a bienes municipales, por lo que el Ayuntamiento tendrá que nombrar abogado y procurador

N. BOLADO

Viernes, 27 de noviembre 2009, 09:04

Romper propiedades públicas está castigado, pero cuando lo ha hecho un menor, y termina delante del juez, la cosa va más en serio. Eso es lo que ha pasado en Torrelavega con las famosas bicicletas, de préstamo gratuito, que el Ayuntamiento ha puesto a disposición de los ciudadanos. La mayor parte de ellas han sido utilizadas por mozalbetes, o mejor expresado, mal utilizadas en algunos casos, hasta el punto de que más de una ha acabado en el río. Este comportamiento ya no saldrá gratis, ni siquiera por el hecho de ser menores, ya que la Fiscalía de Menores está actuando contra uno de ellos por haber roto una de estas bicicletas destinadas al préstamo. Hoy viernes, será el Pleno de la Corporación quien tenga que ratificar la designación de un abogado y un procurador sobre este tema, y también para daños inferidos por menores a un semáforo o a una farola. Pero no sólo estas actuaciones judiciales, en protección de los bienes públicos, atañen a menores. Se sigue una causa contra una persona que dañó un coche de la Policía.

También ocurre lo contrario: particulares que litigan contra el Ayuntamiento por daños que han recibido causados por bienes municipales. Así, por ejemplo, habrá que nombrar hoy letrado y procurador para defender a la Corporación de la denuncia cursada por un ciudadano, que teniendo su coche aparcado junto a los jardines de la iglesia de La Asunción, le cayó encima un árbol, produciéndole daños a su vehículo. Similar reclamación económica hace otro ciudadano que resultó herido al caerse en la vía pública, que estaba deteriorada.

Telefonía móvil: a pagar

Tampoco les saldrá gratis a las empresas de la telefonía móvil es uso del suelo, subsuelo o vuelos en el municipio de Torrelavega. De momento sólo pagaban a aquellos propietarios de inmuebles o fincas donde se les permitía instalar una antena. Desde hoy viernes, por orden plenario, tendrán que someterse a una ordenanza fiscal por aprovechamiento del dominio público.

Se han hecho los cálculos económicos de lo que las empresas de teléfonos móviles han ocupado de espacio público en Torrelavega, y ha resultado que tendrán que pagarle al municipio 252.010,48 euros entre todas las que operan en la ciudad. ¿Cuánto deberá pagar cada una de ellas?, pues en relación a la cuota de mercado que tengan siguiendo los datos oficiales que publica la Comisión de Telecomunicaciones, en este caso, los de 2008.

A partir de ahora, para pagar esta tasa, se tendrán en cuenta los metros cuadrados utilizados para las redes de cable de zanja y la longitud del vuelo de las redes de eje en vías urbanas para obtener los metros cuadrados afectados, aplicando después el precio que se establezca por metro cuadrado.

Dos fincas: un millón

Concretamente 905.757,09 euros es lo que el Pleno aprobará hoy para comprar dos fincas, a un mismo propietario, en el barrio La Inmobiliaria. Tendrán como destino llevar a efecto el Plan Urban, que contiene una serie de infraestructuras que tienen como objetivo dotar a este barrio de los medios necesarios para trasmutar un barrio que, hasta ahora, y desde su creación hace medio siglo, carece de medios materiales que le aseguren confortabilidad. Este distrito es el que menos zonas verdes tiene de Torrelavega por su antigüedad.

Una cazadora por un anorak

Y es que, a veces, leyendo los asuntos que los concejales tienen que aprobar en el Pleno, son propuestas tan baladís como la que lleva el departamento de Recursos Humanos. Cuando las negociaciones colectivas, llamadas en la función pública acuerdos Corporación-funcionarios, a veces resultan reñidas y sesgadas, especialmente en la Policía Local, se encuentran 'perlas' como éstas; propone la concejala del ramo, Ana María Gómez, que se modifique el acuerdo alcanzado entre ambas partes el año pasado. ¿El motivo? Se ha acordado que se sustituya el anorak que utilizan habitualmente los agentes por una cazadora, ya que según razona la proponente, «incrementa la operatividad y la seguridad en las intervenciones policiales». Y los agentes pidiendo mejores medios y armas para su trabajo.

También tendrán cabida en el Pleno de hoy las mociones genéricas pero con un gran calado social. Una de ellas es la relativa a la violencia de género, avalada por todos los grupos municipales, en la que se insta al Gobierno de Cantabria para que siga siendo implacable en la aplicación de la Ley Integral de Medidas Urgentes contra la Violencia de Género, al tiempo que la Corporación se pone del lado de todas aquellas instituciones y colectivos que luchan para erradicar esta lacra social.

Igualmente, todos los concejales mostrarán esta tarde su acuerdo para aprobar una moción a través de la cual el Ayuntamiento se compromete a involucrarse activamente con todos los ciudadanos, y en especial con los niños, en aquellas tareas que se les propongan y que tengan como objetivo mejorar y promover decisiones dirigidas a mejorar la población infantil.

El Pleno comenzará a la una y cuarto de la tarde.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Romper bicicletas públicas no sale gratis: un menor ante el juez