Borrar
No hay poste que cien años dure
LOS CORRALES

No hay poste que cien años dure

En 10 días se pretende eliminar más de una docena de postes de alumbrado y telefonía El Ayuntamiento pretende retirar todos los obstáculos que entorpecen vías y aceras

NACHO CAVIA

Domingo, 29 de noviembre 2009, 02:41

El no cuenta ovejas cuando va a dormir. Cuenta postes de alumbrado, de telefonía, farolas, señales, zanjas, incluso paredes en medio de la vía pública. Eliminar todos, limpiar aceras y calles de obstáculos de cualquier tipo es la obsesión del concejal de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna, Serviliano González. Su pesadilla, un coche de bebé que entra en la carretera porque una farola cierra su paso por la acera. Por todo ello ha prometido suprimir muchos de los obstáculos que quedan en 10 días, principalmente los ocho de la carretera a La Contrina y otros cuatro en el casco urbano, aprovechando las obras en la calle Felisa Campuzano.

La situación de esos estorbos le molesta especialmente. Y no se muerde la lengua al criticar a los que, en la legislatura pasada, «permitieron acometer proyectos que no tenían en cuenta el soterramiento del cableado y la eliminación de postes». Pone como ejemplo la carretera a La Contrina: «una fuerte inversión para ensanchar la carretera que, por no hacer un seguimiento correcto de la obra, dejó en medio de la vía, con el riesgo que ello conlleva, postes de alumbrado público y telefonía». Se ha alcanzado un acuerdo con Telefónica para la retirada de sus postes, y el Ayuntamiento afrontará el traslado de otros tres, todos ellos de energía, todos un metro dentro de la vía.

La misma operación en el centro. Aprovechando las obras en la calle Felisa Campuzano se retirarán dos, uno de telefonía y otro de energía, hacia la mitad de la vía y otros dos al final, también uno y uno, junto a la Avenida Condesa Forjas de Buelna.

Aún se enfada más cuando cuenta lo que le cuesta retirar cada poste: «un millón de pesetas», 6.000 euros. Un coste que, dada la situación económica del Ayuntamiento, le impedirá retirar en la legislatura todos los obstáculos que quisiera. El enfado crece aún más cuando se habla de la retirada de la farolas, aunque la semana que viene también prevé retirar las que campan en medio de la acera de la calle Capitán Cortés.

Pero todos los esfuerzos no son suficientes cuando en vez de un poste, el molino al que enfrentarse es una torre de alta tensión, como ocurre en la calle Santander. Eliminarla supondría multiplicar por seis el gasto de quitar un poste. Así que aquí toca lo de 'si no puedes con ella, únetela y haz una rotonda'. Que quitarla se deja para más adelante, señala.

La política exterminadora de Serviliano González va más allá. «Somos partidarios de eliminar todos los postes en el casco urbano. Tanto es así que exigimos a las urbanizaciones el soterramiento previo de todo el cableado, algo que tampoco se hacía antes y que no entiendo». «Es inconcebible que queden postes en medio de las aceras. No es que hagamos algo especial quitándolos, es que debería ser una obligación».

Para finalizar, recuerda que una de las primeras medidas del actual equipo de gobierno fue la de retirar postes. En unos meses el Ayuntamiento consiguió, después de muchos intentos, poner en marcha un proceso de eliminación de columnas de cableado de grandes compañías situadas en el centro de calles y aceras; torres que, en algunos casos, llevaban años obstruyendo el paso de coches o peatones, incluso obligando a cambiar las líneas de autobuses. «Inconcebible», remata.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes No hay poste que cien años dure