

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 30 de noviembre 2009, 21:47
Esta prueba rápida se realizará, progresivamente, en el otros centros de atención sanitaria de la región, ha precisado hoy, en rueda de prensa, el consejero de Sanidad, Luis Truan, en la presentación de esta campaña.
"Para nosotros, hoy es 1 de diciembre" es el lema de la campaña por el Día Internacional del Sida, que se celebra mañana y para cuya difusión se han editado 20.000 trípticos, 1.000 carteles y 10.000 calendarios de 2010, en los que todos los meses son diciembre y todos los días 1.
El consejero y el director general de Salud Pública, Santiago Rodríguez, han dado a conocer la campaña contra una enfermedad, que han recordado que no cuenta con grupos de riesgo pero de cuya prevención se deben concienciar todos los ciudadanos.
Porque Truan ha explicado que las características de esta infección "superan el ámbito de actuación sanitaria y es imprescindible" que los ciudadanos se conciencien en que lo más importante es prevenir.
En lo que va de año, el número de nuevos casos de sida en Cantabria ha sido de siete frente a los nueve del año pasado, lo que sitúa la tasa de incidencia regional en 12 casos por cada millón de habitantes, mientras que en 2008 fue de 16.
Truan ha señalado que desde que apareció la enfermedad en 1984, el número de casos en Cantabria ha sido de 684 y el número de muertes por sida , en cada ejercicio, se ha situado entre 14 y 20, con un total de 17 fallecidos por esta infección en 2008, lo que supone un 0,3 por ciento del total de personas muertas el año pasado.
El director general de Salud Pública ha aclarado que estos fallecidos son personas que han tenido la enfermedad durante muchos años, porque la calidad de vida de los enfermos de sida ha mejorado en los últimos años gracias a los medicamentos retrovirales, en los que la Consejería se ha gastado en 2008 más de siete millones de euros.
Este gasto supone un incremento de un 20,24 por ciento con respecto al año anterior en la inversión para medicamentos retrovirales, que se distribuyen en la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital de Valdecilla, ha señalado Rodríguez.
De los siete nuevos casos diagnosticados en lo que va de año, con una tasa "similar" a la media del conjunto de España, todos han sido en hombres, de los que cuatro se han contagiado por mantener relaciones homosexuales, uno por relaciones heterosexuales y dos por vía parenteral (inyecciones), ha señalado Santiago Rodríguez, mientras que el consejero ha insistido en que la tendencia a contraer la enfermedad es "decreciente".
El director general de Salud Pública ha añadido que respecto al sida no existen, en la actualidad, grupos de riesgo y ha aclarado que, aunque en Cantabria este año el mayor número de casos sea por relaciones homosexuales, la mayoría de los nuevos enfermos "en líneas generales" se debe a relaciones heterosexuales.
"Todos somos los que tenemos riesgo en función de nuestros comportamientos y nuestras relaciones y, por eso, la importancia de la prevención y de si hay alguna duda hacerse la prueba precozmente", ha dicho Rodríguez.
El consejero ha indicado que para animar a los ciudadanos a hacerse la prueba del sida , su departamento va a poner en marcha otra campaña, bajo el lema "Si dudas, no lo dudes", con la que insistir en la necesidad de que el sida sea detectado en su inicio.
Para esta campaña se van a editar 500 carteles y 600 folletos informativos, además de iniciarse durante este mes de diciembre la prueba rápida del sida en el centro de La Cagiga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.