Borrar
Sucesos de última generación
Cantabria

Sucesos de última generación

El 112 avisará por SMS a los ayuntamientos de cualquier suceso

EFE

Lunes, 30 de noviembre 2009, 13:34

El servicio de emergencias 112 informará a partir de ahora, a través de mensaje de teléfono móvil (SMS), a los cuatro servicios municipales de Protección Civil y a las 35 agrupaciones de voluntarios que hay en Cantabria de cualquier suceso que ocurra en sus ayuntamientos.

Este sistema de avisos no supondrá ningún coste ni aumento de personal para este servicio, ya que utilizará la nueva plataforma tecnológica que tiene el 112 para enviar los mensajes a los teléfonos móviles de los responsables de Protección Civil de cada término municipal, según ha explicado hoy, en conferencia de prensa, el consejero de Presidencia, Vicente Mediavilla.

El consejero ha suscrito hoy con la presidenta de la Federación de Municipios de Cantabria (FMC) y alcaldesa de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante, el convenio, por cinco años prorrogables, que permitirá aumentar la información que ahora ya recibían del 112 los ayuntamientos.

Mediavilla ha aclarado que este servicio es "una mejora de lo existente", ya que ha destacado la coordinación que hay entre los municipios y Protección Civil en cualquier incidencia que se produce.

Ha explicado que entre enero y octubre el servicio SOS 112 ha recibido 118.598 llamadas, tanto de emergencias como informativas, que suponen un 11 por ciento más de las recogidas el año pasado en ese periodo, que llegaron a las 106.819.

El consejero ha señalado que este número de llamadas, que suponen una media de 400 al día, reflejan la importancia que ha adquirido este servicio, cuyo incremento en actuaciones e inversiones también ha resaltado la presidenta de la FMC.

"Materia importante"

Gómez Morante ha asegurado que la protección y la seguridad es una "materia importante" en la ayuda de los municipios a los ciudadanos y ha destacado que esta coordinación que ahora se inicia se vaya a desarrollar más allá de esta legislatura, lo que, a su juicio, refleja la importancia que esta materia tiene para los ayuntamientos y el Gobierno regional.

Sin embargo, ha deseado no tener que utilizar nunca este servicio, por la falta de sucesos, pero ha afirmado que en el que caso de que se produzcan siempre habrá las herramientas necesarias.

Vicente Mediavilla ha indicado que el 112 enviará a los ayuntamientos un SMS con el suceso que se ha producido en ese municipio y también recibirá la actuación que ha puesto en marcha el consistorio o si no es necesario que lleven a cabo ninguna medida, ya que sería competencia de otra administración.

Desde ese momento, cada agrupación de Protección Civil tendrá un protocolo para conocer cómo debe de actuar.

El consejero ha recordado que en Cantabria existen 35 agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, con más de 600 personas, además de cuatro servicios municipales en la materia que corresponden a los ayuntamientos de Santander, Torrelavega, Castro Urdiales y Camargo.

Para las agrupaciones, tanto para inversiones como para formación, Mediavilla ha recordado que se han destinado este año más de 420.000 euros, mientras que para los servicios municipales se dirigirán el próximo año 1.681.981 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Sucesos de última generación