Borrar
Aspecto que mostraba ayer el parque público de Escalante, con la bolera en primer plano. :: MAMEN GARCÍA
Gobierno y oposición municipal se unen en sus críticas a Costas
ESCALANTE

Gobierno y oposición municipal se unen en sus críticas a Costas

El Ayuntamiento pide a Desarrollo Rural que intervenga y paralice los trabajos en el Parque Natural

ÍÑIGO FERNÁNDEZ

Sábado, 5 de diciembre 2009, 10:32

El Ayuntamiento de Escalante no tiene previsto quedarse con los brazos cruzados. Tras conocerse, el jueves, que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha paralizado los trabajos de levantamiento del relleno de la marisma, al detectarse sustancias químicas altamente contaminantes y peligrosas para la salud, el alcalde aseguró ayer a este periódico que pedirá la intervención de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad del Gobierno de Cantabria, competente en la gestión de los espacios naturales protegidos.

Tanto el alcalde, Pedro Jado (PRC), como el portavoz del PP, Juan José Alonso Venero, volvieron a cargar las tintas ayer contra la Demarcación de Costas en Cantabria y, en particular, contra el responsable de este organismo, José Antonio Osorio, por la gestión que ha realizado del asunto. En concreto, le reprochan haber adjudicado la obra sin estudio previo de impacto ambiental, pese a que el proyecto implica el movimiento de 50.000 metros cúbicos de tierra en pleno corazón del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.

«Lo han empezado mal y mal va a acabar», aseguró ayer el alcalde, Pedro Jado (PRC). «Ha sido una gestión descabellada, que ahora tiene estas consecuencias», añadió, a su vez, el portavoz municipal del PP, Juan José Alonso Venero.

La oposición al levantamiento del relleno ha unido a lo largo de estos últimos meses a las dos fuerzas políticas mayoritarias del municipio de Escalante, con tres representantes cada una en el seno de la Corporación. Sólo el edil del PSOE, Juan José Mazón, se ha mantenido al margen de la estrategia pactada por PRC y PP en defensa del parque público y la zona deportiva y de ocio que, desde hace más de 25 años, vienen disfrutando los vecinos de Escalante.

También la oposición vecinal ha sido manifiesta a lo largo de todo este tiempo. Manifestaciones, actividades en el parque, colocación de carteles en los balcones y ventanas de las casas... son algunas de las iniciativas que, a lo largo de los últimos meses, han puesto en marcha por sí mismos los vecinos.

Sellar un vertedero

Tanto el equipo de gobierno del PRC como la oposición municipal del PP manejaron ayer sendas propuestas como respuesta al anuncio de la paralización de los trabajos, una vez detectada la presencia de fenoles -un derivado del alcohol altamente tóxico y muy soluble en el agua- en la superficie de terreno que el Ministerio de Medio Ambiente tiene previsto levantar para restituir la marisma a su estado original.

El alcalde, Pedro Jado, anunció que el Ayuntamiento abrirá inmediatamente un expediente informativo y remitirá a la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad una petición, instando a este organismo a intervenir y a decretar la paralización de los trabajos.

En principio, tal petición se justificaría por el hecho de que el espacio en el que pretende actuar el Ministerio de Medio Ambiente, aun tratándose de una zona comprendida dentro del dominio público marítimo-terrestre, está incluída en el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel. La Consejería de Desarrollo Rural, que gestiona los espacios protegidos en Cantabria, sería el organismo competente, según este criterio.

«Ahora resulta que tenemos fenoles: a ver si vamos a acabar teniendo fenoles por toda la reserva», advertía Pedro Jado, para quien «se demuestra que era necesaria la evaluación de impacto ambiental».

El hecho de que esta actuación se haya adjudicado por el procedimiento de urgencia y sin un estudio previo de impacto ambiental ha dado lugar a la presentación de un recurso contencioso-administrativo por parte del Ayuntamiento de Escalante, recurso que se encuentra pendiente de resolución. En el mismo se solicitaba, también, la suspensión cautelar de los trabajos hasta tanto se resolviera el recurso, pero tal petición no ha sido estimada, por el momento.

Según el Ayuntamiento, al no haberse practicado una evaluación previa de impacto ambiental, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino habría contravenido la Ley de Cantabria de Control Ambiental Integrado, aunque este extremo es, precisamente, aquel sobre el que habrán de resolver los tribunales. Sin embargo, Jado insiste en que «por algo decíamos que había que hacer una evaluación».

También aseguró que «el relleno fue ilegal y no lo discutimos, pero que no se olvide que el primer relleno se hizo ahí para sellar un vertedero».

Reunión con los vecinos

Por su parte, el portavoz del PP, Juan José Alonso Venero, volvi ó a criticar a Costas y a la Delegación del Gobierno en Cantabria «por las prisas en el levantamiento sin haber realizado el estudio».

«Todo ha sido un despropósito: la adjudicación por urgencia, la falta de evaluación ambiental, el no haber atendido a los requerimientos del pueblo...», sostiene Alonso, quien responsabilizó al jefe de la Demarcación de Costas, José Antonio Osorio, y aseguró que su grupo pedirá una reunión de los técnicos de Costas con los vecinos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Gobierno y oposición municipal se unen en sus críticas a Costas