Borrar
CAMARGO

Los premios 'Humanidad y Medio' reconocieron la participación ciudadana

E. E.

Domingo, 13 de diciembre 2009, 01:13

La participación ciudadana fue la opción más premiada en el Certamen Humanidad y Medio del Ayuntamiento de Camargo, que el próximo año será de categoría nacional, coincidiendo con su decimoquinta edición. La entrega de los premios tuvo lugar el pasado jueves en La Vidriera.

El Premio Especial Sostenibilidad fue para el 'Proyecto ríos, voluntariado ambiental para el estudio y conservación de los ríos de Cantabria', del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) en la que participan más de 1.200 voluntarios. El proceso hacia la sostenibilidad desarrollado conjuntamente por Cabezón de la Sal, Alfoz de Lloredo y Comillas, recibió el primer premio de entre los proyectos presentados en Cantabria. Arnuero y Santa María de Cayón comparten el segundo premio. El tercero, también compartido, fue para el AMPA del Colegio Eloy Villanueva de Monte por sus huertos ecológicos y La Machina Teatro por su obra 'Versos biodiversos'.

En el ámbito local el primer premio ha sido para la Asociación Juvenil Cultural Arzolla de Muriedas por su proyecto 'Ayuda a Afar (Etiopía)'. El segundo premio fue compartido por la Asociación Ría de Muriedas y el Colegio Mateo Escagedo por 'Conociendo y pintando nuestras raíces' y a este mismo colegio por 'Paisajes desde mi ventana'. El tercer premio ha sido para los colegios Altamira y Juan de Herrera por sendos proyectos sobre el patrimonio y orígenes históricos. En Prácticas Sostenibles para Cantabria han sido reconocidas la ONG Cantabria por el Sahara, la Cocina Económica y el colectivo de mujeres 'Las Gildas'. A nivel local a Inés Sáiz y Manuel Vega del Alto Maliaño, a la misionera Adriana Cobo, a la Biblioteca Municipal de Camargo, a los centros, entidades y programas que cumplen este año aniversarios señalados.

El edil de Medio Ambiente, Ricardo Amigo, destacó que el Certamen Humanidad y Medio es hoy en día un proyecto regional con categoría. El alcalde, Ángel Duque, dijo que el concurso y todo lo que representa es consecuencia del trabajo de la Escuela Municipal de Medio Ambiente, una «apuesta valiente» que fue pionera a nivel nacional. Por su parte, el consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín, felicitó al Ayuntamiento por ese dinamismo y por la consolidación del certamen.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los premios 'Humanidad y Medio' reconocieron la participación ciudadana